Tormenta invernal en Nueva Jersey: cuál es la suba esperada en las facturas
Los residentes de Nueva Jersey esperan una suba en las ...
Los residentes de Nueva Jersey esperan una suba en las facturas de electricidad a raíz del frío invierno boreal que enfrentan. En el pasado verano, por las altas temperaturas, también enfrentaron costos crescientes.
Cuánto subirán las facturas de electricidad en Nueva JerseySegún North Jersey, Tiffanie Fisher, concejala del segundo distrito de Hoboken, contó que tanto ella como otros residentes de la ciudad, recibieron facturas “excepcionalmente altas” de PSE&G a principios de este mes. Detalló además que el valor se duplicó con respecto al mes pasado a pesar de no haber estado en su hogar durante la mitad del mes que se le facturó.
La Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética, una organización que representa a los administradores de la ayuda federal a las viviendas de bajos ingresos, deslizó el mes pasado en un informe que el aumento esperado para este invierno iba a ser del 8,7%. Es decir, que el valor general de US$866 podría pasar a ser de US$941, como producto del clima frío que afecta sobre todo al norte del estado.
El aumento interanual es aún más agudo en el caso de las viviendas que se calientan con electricidad. Estas sufrieron un aumento del 14,2%, pasando de US$1.040 a US$1.189. La diferencia se justificó en el alto costo de mantenimiento y modernización de la red eléctrica.
Consejos para ahorrar teniendo en cuenta las subasPara cuidar la red eléctrica y no sufrir mayores incrementos en las facturas, hay algunas recomendaciones que los residentes deben tener en cuenta.
Invertir la dirección del ventilador de techo: Aunque parezca no tan útil, esto permite que el viento emitido se vaya para la parte del techo y así baje en forma caliente.Usar agua fría para el lavado de ropa: Calentar el agua consume aproximadamente el 90% de la energía necesaria para hacer funcionar un lavarropas, por lo que usar agua tibia o directamente fría es algo que se recomienda. Además, es efectivo, a no ser que haya manchas muy complejas como de grasa.Abrir las persianas y ventanas: Hay que saber distinguir los momentos en los que hacerlo. El ingreso de sol puede calentar el ambiente sin necesidad de, al menos por algunas horas, de encender la calefacción.Revisar la chimenea: Cuando no se esté usando, hay que cerrar la compuerta para evitar que el aire frío ingrese a la casa. Las tuberías expuestas se pueden envolver con un material aislante o capas de diario.