Generales Escuchar artículo

Tormenta invernal en EE.UU.: recomendaciones para conducir cuando hay hielo negro en el camino

Las bajas temperaturas en Estados Unidos traen fuertes nevadas, tormentas invernales y la formación de hielo negro, el cual es peligroso y engañoso. Por la transparencia de las zonas, cuesta verl...

Las bajas temperaturas en Estados Unidos traen fuertes nevadas, tormentas invernales y la formación de hielo negro, el cual es peligroso y engañoso. Por la transparencia de las zonas, cuesta verlo, lo que se convierte en un riesgo para los conductores.

El hielo negro es una fina capa de agua congelada que se forma en la superficie de las calles y carreteras y que, por su escaso grosor, permite ver el asfalto. La placa transparente se forma sin burbujas y eso es lo que le permite camuflarse y pasar desapercibida en la superficie, según Univision.

Este capa de hielo, que en realidad no es de color negro, sino que se la llama así por el asfalto de las calles, puede formarse en las aceras y ser un peligro también para los peatones. Es más probable que se forme el hielo negro cuando hay un descenso fuerte de las temperaturas, tal como sucede habitualmente durante la madrugada o en horas de la noche.

Cómo detectar el hielo negro en las calles

Cuando las temperaturas se sitúan por debajo del grado de congelación (0C°), es muy probable que se produzca. De acuerdo a Wgal, se deben buscar manchas brillantes en el pavimento para detectarlo y esto puede lograrse al encender las luces delanteras del vehículo.

Algunas de las áreas más afectadas son los puentes, cruces elevados y zonas de la carretera con sombra, debido a que suelen tener superficies más frías que se congelan rápidamente cuando entran en contacto con la humedad del aire.

¿Qué hacer si se detecta hielo negro?

En casos de una presencia de hielo negro, se deben llevar a cabo una serie de recomendaciones que detalla la fuente:

Disminuir la velocidad antes de llegar a un trozo de hielo negro.Dejar de presionar el acelerador y evitar frenar de golpe.Girar el volante suavemente hacia la zona de derrape para poder reducir la velocidad sin perder el control del auto.Mantener el volante recto y corregir rápidamente si se desvíaAumentar la distancia de seguimiento y dejar un espacio con el vehículo que va delante para tener más margen de reacciónUtilizar una marcha más alta de lo normal que pueda ayudar con la tracción.Evitar utilizar el control de crucero en condiciones de hielo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/tormenta-invernal-en-eeuu-recomendaciones-para-conducir-cuando-hay-hielo-negro-en-el-camino-nid25012025/

Comentarios
Volver arriba