Generales Escuchar artículo

Sebastián Driussi: el delantero que Marcelo Gallardo exigió para River y por qué es tan importante para el DT

No había plan B. Sí o sí el apuntado era Sebastián Driussi. Tal como sucedió hace siete años, cuando le solicitó un esfuerzo a Rodolfo D’Onofrio para sumar a Lucas Pratto, cuyo arribo desd...

No había plan B. Sí o sí el apuntado era Sebastián Driussi. Tal como sucedió hace siete años, cuando le solicitó un esfuerzo a Rodolfo D’Onofrio para sumar a Lucas Pratto, cuyo arribo desde San Pablo demandó la inversión récord de 13.500.000 euros, incluido el bono por la conquista de la Copa Libertadores frente a Boca en Madrid, Marcelo Gallardo pidió con firmeza la vuelta del delantero surgido de las divisiones inferiores de River. Y Jorge Brito, consciente de que era indispensable realizar una erogación de dinero fuerte en este mercado de pases, aceptó las condiciones solicitadas por Austin y la Major League Soccer para acordar la transferencia en alrededor de 11 millones de dólares, una cifra tentativa que lo ubica en el podio de las compras más caras de River, a la espera de que los números en detalle se conozcan cuando la institución de Núñez disponga una sesión ordinaria de Comisión Directiva.

A siete años y medio de su partida a San Petersburgo (Rusia) para defender la camiseta de Zenit luego de que River se desprendiera de él a cambio de la cláusula de rescisión, valuada en 15 millones de euros, Driussi regresó a su gran amor. De vacaciones en la Argentina después de concluir la temporada en la MLS, el atacante, quien celebrará sus 29 años de edad el próximo 9 de febrero, coqueteó con River a fines de 2024, cuando visitó en más de una ocasión las modernas instalaciones del estadio Monumental junto con su familia.

Por lo bajo, ya había iniciado las conversaciones informales para retornar, sabiendo que de ninguna manera iba a ser sencillo por su elevada cotización y un contrato que tenía vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, incluyendo una cláusula unilateral a favor del Austin para prolongar la estadía por una temporada más. Sin embargo, hubo un hombre clave para concretar el deseo de Gallardo: Hernán Berman, el representante de Driussi, con excelentes vínculos en la MLS y reconocido con una comisión del 7,5 % por su intervención en la operación, amparado en un mecanismo legitimado por la FIFA en las transferencias.

Tras un par de semanas de tira y afloja que hasta permitieron una oferta del empresario norteamericano Foster Gillette para llevárselo a Estudiantes de La Plata, una posibilidad que jamás tuvo chances serias porque el jugador únicamente quería vestir la banda roja, Driussi formalizó su vuelta el lunes 20 de enero, al día siguiente de participar en la práctica que se llevó a cabo en el predio de Ezeiza. Allí se produjo el reencuentro con Gallardo luego de intercambiar varios llamados a través de WhatsApp.

Según averiguó LA NACION, para el DT era un asunto central la vuelta del delantero. No sólo por sus evidentes condiciones técnicas, sino también porque le ofrece un amplio abanico de varias ofensivas al adaptarse fácilmente a distintos dibujos tácticos: desde los conceptos para formar una dupla de ataque con el colombiano Miguel Borja o Facundo Colidio, de acuerdo al rendimiento de ambos o las necesidades del caso, hasta la capacidad para jugar detrás del 9 en un 4-2-3-1, pasando por la inevitable tentación de situarlo como punta de lanza para que sea abastecido por los talentosos mediocampistas creativos con los que cuenta un plantel rico en nombres y cualidades técnicas. Incluso, en el primer ciclo llegó a utilizarlo como extremo y hasta de doble cinco con libertades cuando, a dos meses para el Mundial de Clubes en Japón, probó alternativas en la cancha de Defensa y Justicia, el 14 de octubre de 2015.

“Puede jugar por todo el frente de ataque sin problemas”, valoró Gallardo, al ser consultado el jueves pasado, en la conferencia de prensa, sobre el rol que pretende de Driussi. “Me encontré con un jugador que está mucho más maduro, que se fue muy joven, que anduvo por el mundo”, añadió el técnico, resaltando la experiencia de un futbolista al que quiso repatriar a principios de 2021.

¿Cuándo estará disponible Driussi? “Terminó la competencia a fines de octubre. Desde entonces, trabajó por su cuenta, pero no es lo mismo. Va a demorar un poquito más, pero jugará cuando esté en mejores condiciones”, advirtió el DT sin brindar precisiones, a la espera de verlo rápido y en sintonía con sus compañeros durante los ensayos cotidianos en el River Camp.

Lo que está claro es que el plan del DT es que sí o sí Driussi sea titular. El repertorio del delantero representa una tentación enorme para Gallardo porque sabe asociarse al circuito de juego, tiene movilidad, entiende cómo quitarles referencias a los defensores y también comprende que para el entrenador es fundamental que ejerza presión sobre la salida rival. Semejante cóctel llevó a que insistiera para traer al “Gordo”, como cariñosamente lo conocían sus compañeros de River, entre ellos Gonzalo Martínez, con quien públicamente realizó una promesa que ambos cumplieron. Ocurrió durante un vivo de Instagram en plena pandemia. Pity era jugador de Atlanta United, mientras que Driussi formaba parte del plantel de Zenit, donde sus números dejaron como saldo final 25 goles en 138 partidos oficiales y la conquista de seis títulos locales. “Voy a volver con 27 o 28 años”, aseguró el atacante nacido en el partido bonaerense de La Matanza.

Con la camiseta número 15, vacante tras la partida a préstamo de Andrés Herrera a Columbus Crew, Driussi sueña con fortalecer su registro en River, compuesto por 28 tantos —dos de ellos a Boca— en 104 presentaciones oficiales entre todas las competencias desde que hizo su debut por los puntos el 1º de diciembre de 2013, bajo la conducción de Ramón Díaz en un 1-0 como local sobre Argentinos Juniors.

¡DRIUSSI VOLVIÓ A CASA! ⚪🔴⚪

✍🏻 Acompañado por el Presidente @JorgeBrito y el director técnico, Marcelo Gallardo, @SebadriussiOk firmó su contrato y está listo para vestir nuevamente el Manto Sagrado. #River2025 pic.twitter.com/QYere2zFCu

— River Plate (@RiverPlate) January 20, 2025

¿Cómo le fue en Estados Unidos? Driussi, figura en el Austin, protagonizó 115 compromisos y anotó en 51 ocasiones, al punto de que fue elegido para un All-Star Game y dejó un grato recuerdo. Ahora, instalado nuevamente en el club del que es hincha, buscará levantar la Libertadores, al igual que en 2015, cuando fue una de las piezas de recambio. Hoy la situación es distinta: será clave para el DT.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/sebastian-driussi-el-delantero-que-marcelo-gallardo-exigio-para-river-y-por-que-es-tan-importante-nid28012025/

Comentarios
Volver arriba