Deportaciones masivas, en vivo: cómo continúan las detenciones y redadas contra migrantes, hoy en Estados Unidos
Tras el regreso del presidente Donald Trump al cargo, han comenzado operaciones de control de inmigración y deportaciones masivas en las principales ciudades de Estados Unidos. Aunque las autorida...
Tras el regreso del presidente Donald Trump al cargo, han comenzado operaciones de control de inmigración y deportaciones masivas en las principales ciudades de Estados Unidos. Aunque las autoridades han promocionado la campaña como una estrategia dirigida a los delincuentes, ha habido preocupación por la posibilidad de que también se realicen redadas contra inmigrantes que respetan la ley y aquellos con estatus legal o permisos especiales. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puso en marcha las primeras redadas y detenciones, principalmente en Illinois, Nueva York, Texas y California.
Grupos de defensores y funcionarios de distintas ciudades se han preparado con campañas que publican información para que los inmigrantes conozcan sus derechos en caso de ser arrestados.Por ahora, las autoridades no han revelado las cifras que diferencian a los inmigrantes con antecedentes penales de los que no los tienen y que se encuentran detenidos.Trump también firmó una serie de decretos antimigrantes entre los que se destaca la declaración de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos y la intención de impedir que los hijos nacidos de migrantes obtengan la ciudadanía estadounidense.Deportación masiva en Estados Unidos, en vivo:07.10 (ET) | Cuántos migrantes indocumentados viven en EE.UU.Una estimación reciente del Colegio de la Frontera Norte, un centro de investigación mexicano, señala que en todo el territorio estadounidense viven actualmente más de 13,5 millones de extranjeros sin autorización. Más de un tercio de ese total corresponde a personas oriundas de México, país que cuenta con nada menos que 4,9 millones de individuos en esa situación. Al menos 8,9 millones de personas sin documentos serían de origen latino.