Generales Escuchar artículo

Milei redobló sus planteos de Davos y dijo que es más lógico hablar de “machicidio” que de “femicidio”

Tras sus críticas al feminismo, el presidente Javier Milei retomó las ideas del discurso que dio en Davos, Suiza, pese a las críticas que le llegaron de sus detractores ...

Tras sus críticas al feminismo, el presidente Javier Milei retomó las ideas del discurso que dio en Davos, Suiza, pese a las críticas que le llegaron de sus detractores y también de parte del auditorio que lo escuchó. Lo hizo en las redes sociales, con una serie de posteos que compartió de cuentas afines. Y en medio de una catarata de retuits dijo que era más viable hablar de “machicidio” que de “femicidio”, figura introducida judicialmente en la Argentina.

En medio de sus críticas a un supuesto “feminismo radical” que mencionó en su alocución en el foro económico, que centró sobre todo en aspectos vinculados a la “batalla cultural” que dice querer dar desde su Gobierno, Milei primero planteó que la igualdad ante la ley ya existe en Occidente.

“Todo lo demás es búsqueda de privilegios, que es lo que el feminismo radical realmente pretende, poniendo a una mitad de la población en contra de la otra cuando deberían estar del mismo lado. Llegamos, incluso, al punto de normalizar que en muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima. Legalizando, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre“, sostuvo el Presidente, que habló pasadas las seis de la mañana en la Argentina.

Cuando terminó sus actividades en el foro, y después de una serie de encuentros bilaterales que tuvo, Milei se volcó a X, donde compartió mensajes de cuentas que elogiaron sus dichos. Entre esos, avaló uno del actor y productor Diego Recalde, que está alineado con las premisas libertarias y que suele copiar el tono oficialista.

El mensaje escrito por Recalde que Milei volcó a su muro decía así: “Si asesinan a muchísimos más hombres que a mujeres, y el asesino casi siempre es un hombre y no una mujer, esto probaría que los hombres odian más a los hombres que a las mujeres. La figura penal del femicidio es insostenible. Machicidio suena hasta más lógico”.

En su página oficial, la Corte Suprema de Justicia de la Argentina detalla que en 2012 se modificó el artículo 80 del Código Penal de la Nación, a través de la ley 26.791, y se incorporaron agravantes a la figura de homicidio. De esa forma la Argentina sumó el femicidio, el femicidio vinculado, el odio de género o a la orientación sexual, la identidad de género o su expresión y el vínculo como agravantes del homicidio doloso.

Tal como explica el Ministerio Público Fiscal (MPF), la norma incluyó el inciso 11, que penaliza con prisión perpetua la conducta del varón que dé muerte a una mujer mediando violencia de género, en los términos de la ley 26.743 de identidad de género, también sancionada ese año. Milei también fustigó esa “ideología” esta mañana. “La incorporación de este tipo penal sanciona de manera adecuada dicha violencia específica, cumpliendo de ese modo los compromisos internacionales asumidos por los Estados en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres“, indica el MPF sobre los motivos de esta figura al código.

En la Declaración sobre el Femicidio, que toma como base para sus registros anuales la Oficina de la Mujer de la Corte, la definición que se avala es la aprobada en 2018 en la Ley modelo interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la muerte violenta de mujeres. Según esta normativa, un femicidio o feminicidio se da ante cualquier hombre que mate o participe en la muerte de una mujer por el hecho de ser mujer.

Desde el máximo tribunal revelaron que en 2023 -última estadística de ese cuerpo- hubo 250 víctimas de femicidio en la Argentina, 10,6% más que en 2022 (226 casos). En tanto, la Defensoría del Pueblo publicó en noviembre de 2024 que hasta ese momento, en lo que iba del año, se habían registrado ya 252 homicidios de este tipo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/milei-redoblo-sus-planteos-de-davos-y-dijo-que-es-mas-logico-hablar-de-machicidio-que-de-femicidio-nid23012025/

Comentarios
Volver arriba