Generales Escuchar artículo

Los Pumas 7s vapulearon a Australia y se consagraron campeones en el Seven de Perth

¿Se puede jugar mejor al rugby sevens? Con dos actuaciones descomunales, los Pumas 7s volvieron a lo más alto y se consagraron campeones del Seven de Perth. Las victorias por 40-5 ante España en...

¿Se puede jugar mejor al rugby sevens? Con dos actuaciones descomunales, los Pumas 7s volvieron a lo más alto y se consagraron campeones del Seven de Perth. Las victorias por 40-5 ante España en semifinales y 41-5 ante Australia en la final dan cuenta de la contundencia de la actuación de los argentinos en el último día de acción. Después de un inicio de temporada con algunos vaivenes, e incluso un camino sinuoso en las primeras dos jornadas, el equipo que dirige Santiago Gómez Cora volvió a la forma que tuvo en las últimas dos temporadas y consiguió su segundo título consecutivo en Perth y el primero en los últimos ocho certámenes.

“¡Y ya lo ve, somos campeones otra vez!”, cantaron los argentinos abrazados en una ronda apenas decretado el título. Una mezcla de alegría y revancha para un equipo que se había acostumbrado a ganar y atravesaba una sequía. No hubo lugar para dudar de sí mismos. La victoria significa, sobre todo, la confirmación de que más allá de las vicisitudes propias de la naturaleza del seven, la Argentina sigue siendo un protagonista central.

¡A LA 1, A LAS 2 Y A LAS... 3! #LosPumas7s son bicampeones de Perth. pic.twitter.com/KDUgadl1on

— ScrumRugby (@ScrumESPN) January 26, 2025

Porque una cosa es ser campeón, pero otra muy distinta es hacerlo de la manera que lo hicieron los argentinos en Australia. Dos actuaciones superlativas impropias de este deporte, que lo vuelven a poner a la altura del status alcanzado en las últimas dos temporadas, que en un momento incluyó cinco títulos y cuatro subcampeonatos en un lapso de 10 certámenes.

Por primera vez en la temporada, los argentinos escucharon el himno, ceremonia que se acostumbra a celebrar antes de la final de cada etapa, pero que no habían vivido en los tres primeros certámenes (cuatro seguidos si se incluyen los Juegos Olímpicos). La última vez había sido en la definición del Seven de Madrid, donde cayeron con Francia.

Los dos partidos del domingo pueden leerse como uno solo, tanto la semifinal contra España como la final ante el seleccionado local, idéntica a la de un año atrás. El dominio celeste y blanco fue total. A partir de una presión asfixiante y contundente, del dominio de las salidas propias y ajenas (ya fueran cortas a disputar o al fondo a presionar) y, sobre todo, una combinación de verticalidad y paciencia en ataque para configurar una eficacia cercana al 100%. Al final, los jugadores argentinos terminaron divirtiéndose con pases de lujo y fintas que desairaron a los australianos y obligaron al público que colmó el Perth Rectangular Stadium a rendirse y aplaudir, amén del numeroso grupo de compatriotas que festejó con euforia.

Fue determinante la aparición de Marcos Moneta. La figura del equipo argentino acumulaba cuatro partidos sin anotar tries, entre el final del Seven de Ciudad del Cabo y el primer día en Perth, victoria ante Australia y derrota ante Estados Unidos, ambos en tiempo suplementario. El equipo mostraba chispazos de su juego característico pero todavía de manera irregular, sobre todo en ataque donde se mostraba apresurado. Pero el Rayo apareció el sábado, con un try ante Sudáfrica para ganar la zona y pasar a cuartos y otro ante Gran Bretaña para meterse entre los cuatro mejores. En el día más importante, explotó: marcó el camino al apoyar los primeros tres tries ante España y el abrió la cuenta en la final en la primera posesión argentina. Fueron siete en total para consagrarse como el tryman del certamen.

También fue determinante a lo largo de todo el torneo la actuación de Luciano González, el mejor de los argentinos en Perth, elegido MVP de la final. Pura potencia para quebrar defensas y para presionar con el tackle. En realidad, todo el equipo jugó en un punto sublime: Santiago Mare, Tobías Wade también se lucieron, e incluso los suplentes tuvieron un grado alto de protagonismo; especialmente, Matteo Graziano, autor de un hat-trick en la final quebrando cinturas australianas.

En esta ocasión, no contaron con su estratega, el entrenador Santiago Gómez Cora. Abocada a la rehabilitación de una operación en la espalda, debió permanecer en Buenos Aires. No obstante, se trasladó durante los tres día de acción a un hotel para seguir tranquilo los movimientos del equipo, imitando el huso horario australiano, y dando instrucciones cuando fuera necesario.

Con este título, los Pumas 7s alcanzaron la cima de las posiciones en la tabla general, puesto que comparte con Fiji y España (se quedó con la medalla de bronce en Perth). Los ocho mejores de las seis etapas regulares se clasifican a la gran final en Los Ángeles, donde se dirimirá el campeón de la temporada. Ahora el plantel regresará a la Argentina y, tras una semana de descanso, retomará los entrenamientos de cara al Seven de Vancouver, del 21 al 23 del mes próximo, donde se consagraron campeones en las últimas dos temporadas.

El resumen de la final

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/los-pumas-7s-vapulearon-a-australia-y-se-quedaron-con-el-seven-de-perth-nid26012025/

Comentarios
Volver arriba