Incendios en California: los nuevos focos de fuego en Los Ángeles con evacuaciones masivas
Cuando parecía que volvía la calma a California, un ...
Cuando parecía que volvía la calma a California, un nuevo incendio forestal al norte de Los Ángeles encendió nuevamente las alarmas. En la localidad de Hughes, los bomberos enfrentan desde el miércoles un foco ígneo que llevó a desplazar a más de 31.000 personas y mantiene bajo advertencia a otras 23.000. En este contexto, Donald Trump anunció que visitará la región este viernes y prometió que brindará ayuda.
Las llamas en Hughes ya consumieron cerca de 4100 hectáreas en apenas seis horas, lo que representa un avance devastador que puso a prueba a las autoridades. Aunque las condiciones climáticas se mostraron menos severas que en episodios recientes, como los incendios Palisades y Eaton, los equipos de emergencia advierten que el peligro persiste.
Hughes: el incendio que amenaza azota el norte de Los ÁngelesEl fuego comenzó cerca del lago Castaic, una zona de descanso frecuentada por locales, y avanzó a gran velocidad impulsado por la vegetación seca y vientos sostenidos. Este escenario obligó a un despliegue masivo de aviones hidrantes que lanzaron retardante sobre áreas críticas.
Anthony Marrone, jefe de bomberos del condado, dijo en Telemundo que el despliegue aéreo y terrestre fue determinante para frenar la devastación. Hasta el momento, no se reportaron viviendas afectadas ni víctimas fatales, pero las autoridades permanecen en alerta ante posibles rebrotes.
Nuevos riesgos al sur: el panorama en San DiegoMientras los bomberos intentan contener el fuego en Hughes, otro incendio, conocido como Lilac Fire, afecta unas 32 hectáreas en San Diego. Las evacuaciones obligatorias se extendieron a comunidades cercanas, mientras que 66 bomberos, junto a helicópteros y camiones hidrantes, trabajan para contener su avance.
Sin embargo, las lluvias previstas para los próximos días podrían generar nuevos problemas en las áreas quemadas. Las autoridades alertaron sobre el riesgo de deslaves y flujos de lodo, que ya afectan algunas zonas vulnerables. “Estamos tomando medidas preventivas, como instalar barreras y repartir bolsas de arena, pero no podemos relajarnos”, aseguró en conferencia de prensa, Kathryn Barger, supervisora del condado de Los Ángeles.
Los focos de fuego activos mantienen a California en estado de alertaEntre los focos activos más preocupantes, que pueden seguirse en tiempo real en el mapa interactivo del El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios (CAL FIRE), el incendio de Palisades, que comenzó el 7 de enero en Los Ángeles, devastó más de 9500 hectáreas y ahora está contenido en un 70%.
Por su parte, el incendio de Eaton, en la misma región y con inicio en la misma fecha, consumió más de 5700 hectáreas y está próximo a ser controlado por completo, con un avance del 95%.
Más reciente y devastador es el Hughes, que afecta tanto a Los Ángeles como a Ventura, con 4100 hectáreas arrasadas desde su inicio el 22 de enero y apenas un 14% de contención.
En tanto, el Sepúlveda, surgido el 23 de enero, quemó unas 16 hectáreas y sigue sin contención, mientras que el Fuego de Arcilla, iniciado el 21 de enero en el condado de Orilla, está controlado en un 65% tras consumir 15 hectáreas.
Donald Trump promete ayuda a California para combatir los incendiosEn su primera declaración oficial del año, Donald Trump confirmó que viajará a Los Ángeles este viernes para supervisar la emergencia. “Nos vamos a ocupar de Los Ángeles, y quiero verlo de cerca”, afirmó desde la Casa Blanca. La visita presidencial busca reforzar las medidas de ayuda en un estado que históricamente ha mantenido una relación tensa con la administración republicana.