Generales Escuchar artículo

Estos migrantes serán los más vulnerables a la deportación en Estados Unidos: están en la mira

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que, una vez en el poder, priorizará la expulsión de extranjeros sin documentos legales. Durante su campaña, enfatizó que impleme...

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que, una vez en el poder, priorizará la expulsión de extranjeros sin documentos legales. Durante su campaña, enfatizó que implementará el mayor operativo de deportación registrado en el país norteamericano. Según sus propias declaraciones, esta medida será ejecutada desde el primer día de su mandato, programado para el 20 de enero de 2025. La estrategia tiene como objetivo atender cuestiones relacionadas con la seguridad pública y nacional.

En redes sociales, Trump avaló publicaciones que describen cómo el ejército podría colaborar en la implementación de su plan migratorio. Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, sería el encargado de supervisar el proyecto. Este funcionario, que lideró el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el pasado, ya comenzó a delinear las prioridades para esta iniciativa.

Tom Homan expresó, en una entrevista con Fox News, que las autoridades buscarán primero a quienes representan un riesgo para la seguridad pública. Asimismo, señaló que hay más de 1,5 millones de extranjeros con órdenes definitivas de deportación que ya han sido identificados y advirtió que migrantes asociados con pandillas también serán blanco de estas operaciones. El próximo funcionario aclaró que quienes ingresaron ilegalmente al país tampoco están exentos de ser expulsados.

En sus palabras, cualquier persona que se encuentre en el país sin documentos debería sentirse en peligro: “Ahora bien, voy a decir, si usted está en el país ilegalmente, no debería sentirse cómodo. Absolutamente no”.

Dos tipos de procesos de deportación que enfrentan los migrantes ilegales

Según el abogado experto en inmigración Armando Olmedo, existen dos tipos principales de procedimientos de deportación en Estados Unidos para personas que entraron en al país norteamericano de manera ilegal. El primero, conocido como “deportación expedita”, aplica para personas detenidas pocos días después de ingresar al país sin autorización. En estos casos, las autoridades fronterizas pueden ejecutar la expulsión sin intervención judicial. Este método es común entre migrantes interceptados en las zonas fronterizas.

El segundo proceso ocurre cuando un migrante, ya establecido, es detenido por las autoridades. En este caso, se emite una orden para comparecer ante un tribunal de inmigración. Durante este procedimiento, el individuo tiene derecho a presentar solicitudes como asilo o suspensión de deportación. Olmedo destacó en una entrevista con Univision que, para ambos casos, la representación legal especializada es crucial.

El asesor legal enfatizó que ninguna persona debería enfrentar este tipo de procesos sin la ayuda de un abogado capacitado. Por lo tanto, hay que destacar que figuras como consultores o notarios públicos no están autorizados para brindar apoyo en temas de inmigración.

Qué pasará con los migrantes admitidos bajo los programas de Joe Biden

Asimismo, Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria, declaró a NPR que el plan de deportación masiva impulsado por Trump podría enfocarse inicialmente en expulsar a cientos de miles de migrantes admitidos bajo programas implementados por la administración de Joe Biden, como el parole humanitario destinado a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

“Lo primero que sabemos que casi con certeza hará, es cancelar el parole humanitario para las personas que lo recibieron, personas que llegaron a través de CBP One, esta aplicación que la gente usa para programar una cita para cruzar la frontera”, señaló Selee.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/estos-migrantes-seran-los-mas-vulnerables-a-la-deportacion-en-estados-unidos-estan-en-la-mira-nid12012025/

Comentarios
Volver arriba