Generales Escuchar artículo

El pedido de Donald Trump a Gavin Newsom tras su visita a la zona devastada por los incendios en California

Tras su visita a la zona...

Tras su visita a la zona devastada por los incendios en California, Donald Trump le pidió a Gavin Newsom modificar sus leyes de manejo del agua para optimizar el flujo desde el norte al sur del territorio estatal. Asimismo, anunció su intención de firmar una orden ejecutiva para facilitar esta transferencia. Por otro lado, criticó la falta de control en el manejo forestal y denunció que las políticas actuales han exacerbado la intensidad y la frecuencia de los focos de fuego.

El pedido de Donald Trump a Gavin Newsom en California

“California necesita cambiar estas políticas. Cuando lo haga, seré el mejor presidente que el estado haya visto”, afirmó Trump en su recorrido, según informó la BBC. El mandatario también insistió en que la ayuda federal debería estar condicionada a la implementación de medidas que refuercen la seguridad electoral, como la obligatoriedad de presentar identificación para votar.

El mandatario republicano también planteó la idea de reducir el rol de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, según sus siglas en inglés), al sugerir que los estados deberían asumir una mayor responsabilidad en la gestión de desastres. “FEMA es una solución costosa y en su mayoría ineficaz”, declaró.

En esa línea, propuso que los estados gestionen las emergencias con fondos asignados directamente por el gobierno federal, ya que esto, según consideró, reduciría costos y mejoraría la eficiencia.

Las críticas de Gavin Newsom a las condiciones impuestas por Trump

Previo a la llegada de Trump, el gobernador Gavin Newsom envió una carta al presidente para dejar en claro que la ayuda federal no debe estar condicionada en una crisis de esta magnitud. En el documento, Newsom destacó: “Este es uno de los peores desastres naturales en la historia de nuestro estado. La ayuda federal debe llegar sin condiciones para garantizar una recuperación efectiva”

Ya en la pista del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Newsom recibió al presidente con un gesto conciliador, lo que reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto. “Recibimos al presidente Trump con la mano extendida. Así como apoyó a California durante la pandemia, trabajaremos juntos nuevamente para apoyar a los sobrevivientes y asegurar la asistencia federal”, señaló el mandatario desde el sitio oficial del gobierno de California.

A pesar de las diferencias, Trump manifestó su compromiso durante su visita a California: “El gobierno federal está con ustedes al cien por ciento”. Sin embargo, la controversia sobre sus exigencias pone en duda el alcance de esta cooperación. Por su parte, Newsom insistió su disposición a colaborar con el flamante presidente: “Cuando nuestros principios coinciden, mi administración está lista para trabajar junto a la tuya”.

Organizaciones locales y expertos en emergencias también criticaron las condiciones de Trump. Brian Rice, presidente de la organización California Professional Firefighters, declaró a la BBC: “La prioridad debe ser ayudar a las comunidades afectadas de inmediato. Condicionar esta ayuda no es lo correcto”.

Las tensiones aumentaron cuando Trump sugirió que los residentes podrían comenzar la limpieza de escombros sin esperar la remoción de materiales peligrosos, como amianto, lo que generó un desacuerdo con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Avances en la recuperación de California tras los incendios

El día anterior a la llegada de Trump, Newsom firmó un paquete bipartidista de ayuda por 2500 millones de dólares destinado a la recuperación y reconstrucción en Los Ángeles.

Según información del portal CA.gov, parte de estos fondos ya se han utilizado para reforzar la respuesta estatal, incluidos esfuerzos para prevenir deslizamientos de tierra en áreas quemadas, movilizar equipos de limpieza de escombros y proteger a los residentes contra aumentos de precios injustificados. Entre las medidas destacadas están:

Alivios fiscales: postergación de plazos de pago de impuestos sobre ventas y propiedad en los condados afectados.Vivienda temporal: flexibilización de permisos y tarifas para la instalación de viviendas móviles y la construcción de unidades adicionales en propiedades residenciales.Protección contra especuladores: prohibición de ofertas agresivas para comprar propiedades dañadas por los incendios.Limpieza de escombros: colaboración con equipos federales especializados en materiales peligrosos para agilizar el retorno seguro de los residentes a sus hogares.

Además, más de 400 miembros del California Conservation Corps trabajan en áreas afectadas, donde instalan barreras para prevenir la contaminación del agua, mientras que la Guardia Nacional colabora en operaciones para estabilizar terrenos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/el-pedido-de-donald-trump-a-gavin-newsom-tras-su-visita-a-la-zona-devastada-por-los-incendios-en-nid27012025/

Comentarios
Volver arriba