Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon, según los expertos
En los últimos años se le empezó a dar cada vez más importancia a la alimentación. Con frecuencia, los especialistas señalan que llevar una dieta saludable es crucial para ...
En los últimos años se le empezó a dar cada vez más importancia a la alimentación. Con frecuencia, los especialistas señalan que llevar una dieta saludable es crucial para gozar de buena salud. De acuerdo a una serie de estudios recientes, existen algunas frutas que, incluso, pueden ayudar en la limpieza del colon y en el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
De acuerdo con el sitio Medline Plus, existen varias enfermedades relacionadas con el colon que son bastante recuentes, como el síndrome de colon irritable, la colitis ulcerosa, los pólipos en el color y el cáncer de colon. Si bien, en caso de ser graves, el tratamiento de las mismas incluye medicación permanente y cirugías, es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la dieta.
Cuidar el colon es muy importante, ya que es el órgano encargado de extraer agua, almacenar residuos, mantener el equilibrio de hidratación y absorber vitaminas. En una serie de estudios recientes, publicados en el sitio web de la Clínica Universidad de Navarra, los expertos aseguraron que la manzana es la fruta ideal para lograr este fin.
De acuerdo con el artículo, la manzana “aporta sustancias naturales (flavonoides) que intervienen en procesos metabólicos o de otra naturaleza (oxidativos)”. Además, aporta fibra, lo que ayuda al tránsito intestinal y, por lo tanto, a la limpieza y salud del colon. Asimismo, los minerales que contiene poseen un efecto diurético que favorece al sistema digestivo en general.
También está comprobado por expertos que la manzana desinflama la mucosa digestiva, protege la flora intestinal, y, por lo tanto, inhibe el desarrollo de bacterias patógenas en el intestino. Esto la convierte en una gran aliada para las personas que padecen colitis, colon irritable u otras afecciones similares.
El consumo frecuente de manzana también tiene otros beneficios adicionales para el cuerpo. Uno de ellos es que favorece la pérdida de peso, gracias a que es baja en calorías, pero alta en agua y fibra, lo que ayuda a generar una sensación prolongada de saciedad y eliminar el hambre que lleva a los atracones.
Otra propiedad de esta popular fruta, que se consigue a un precio accesible en casi todas las estaciones del año, es que ayuda a regular la presión arterial. La manzana es rica en potasio, lo que contribuye a que se elimine el exceso de sodio presente en el organismo mediante la orina y se regule la presión, evitando los picos de hipertensión, que pueden general diversas complicaciones adicionales en la salud.
Es importante destacan que no se recomienda el consumo de las semillas de la manzana, ya que contienen una sustancia llamada amigdalina. Cuando este compuesto se metaboliza, si se masticó o trituró, se transforma en cianuro de hidrógeno (HCN), un químico potencialmente tóxico.
En caso de padecer una enfermedad intestinal o tener antecedentes familiares, es fundamental ir a una consulta con un médico ante cualquier signo de una posible complicación. Asimismo, se recomienda hacer una consulta con un experto antes de hacer cualquier cambio en la dieta que pueda afectar significativamente el funcionamiento del sistema digestivo.