Generales Escuchar artículo

Copilot Chat: así es el servicio de Microsoft para acelerar el uso de agentes de IA en las empresas

Microsoft lanzó el miércoles un servicio de chat que permite a las empresas utilizar agentes de IA a pedido para tareas rutinarias, apostando por el modelo de pago por uso para impulsar la adopci...

Microsoft lanzó el miércoles un servicio de chat que permite a las empresas utilizar agentes de IA a pedido para tareas rutinarias, apostando por el modelo de pago por uso para impulsar la adopción de la tecnología.

El servicio gratuito, Copilot Chat, que utiliza el GPT-4 de OpenAI, permite a los usuarios crear agentes de IA que utilizan lenguajes naturales como el inglés y el mandarín para tareas como estudios de mercado, redacción de documentos estratégicos y preparación de reuniones.

“Usando lenguaje natural, ahora cualquier persona puede crear fácilmente agentes para automatizar tareas repetitivas y procesos de negocio, directamente en Copilot Chat. Alguien del departamento de atención al cliente puede pedirle a un agente de CRM detalles de una cuenta antes de una reunión con un cliente. Los comerciales podrán acceder a instrucciones e información de los productos en tiempo real. Los agentes tienen un precio basado en el uso. El departamento de TI gestionará dichos agentes”, explica la compañía en un comunicado.

Sin embargo, funciones como resumir y transcribir llamadas de Teams y crear diapositivas de PowerPoint requieren una suscripción mensual de 30 dólares a Microsoft 365 Copilot.

Microsoft, al igual que otras grandes empresas tecnológicas, se encuentra bajo presión para mostrar el rendimiento de sus fuertes inversiones en IA, ya que el gigante del software tiene previsto gastar alrededor de 80.000 millones de dólares durante su actual año fiscal en centros de datos e infraestructura de IA.

Después de que un informe de Gartner del año pasado planteó dudas sobre la adopción de Copilot, Microsoft ha estado impulsando su adopción.

En noviembre, Microsoft empezó a permitir a sus clientes crear agentes autónomos que requieren una intervención humana mínima, una estrategia que, según algunos analistas, podría ofrecer a las empresas tecnológicas un camino más sencillo hacia la monetización.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/copilot-chat-asi-es-el-servicio-de-microsoft-para-acelerar-el-uso-de-agentes-de-ia-en-las-empresas-nid16012025/

Comentarios
Volver arriba