Generales Escuchar artículo

Boca, con el promedio de edad más alto de los 30 equipos del torneo Apertura: un dolor de cabeza constante para Fernando Gago

Por si el pálido 0-0 con Argentinos no hubiese sido suficiente motivo de preocupación, Fernando Gago sumó este lunes otros tres dolores de cabeza: Ander Herrera, el refuerzo que llegó de Europa...

Por si el pálido 0-0 con Argentinos no hubiese sido suficiente motivo de preocupación, Fernando Gago sumó este lunes otros tres dolores de cabeza: Ander Herrera, el refuerzo que llegó de Europa para manejar los hilos en la mitad de la cancha, padece una dolencia lumbar y está descartado para el partido del miércoles contra Unión, mientras que Marcos Rojo y Luis Advíncula arrastran diversas molestias físicas y tienen un pie afuera del viaje a Santa Fe.

Si bien el DT cuenta con variantes de peso para suplir sus ausencias (se imponen los ingresos de Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa y Lucas Blondel), el inconveniente va mucho más allá de estas tres bajas circunstanciales: el Xeneize cuenta con el promedio de edad más alto entre los 30 planteles de primera división (27,67), y sus hombres de experiencia parecieran no estar preparados para soportar el ritmo de competencia. Por cuestiones físicas, de conducta o por bajo rendimiento, la mayoría de los treintañeros que llegaron a Boca de la mano de Juan Román Riquelme aportaron más problemas que soluciones.

Con el arribo de Agustín Marchesin, Ander Herrera y Rodrigo Battaglia, Boca pasó a tener 13 futbolistas que superan la barrera de los 30 años. La lista la encabezan Edinson Cavani, Sergio Romero y Javier García con 37, y más atrás aparecen el exarquero de Lanús con 36; Ander Herrera con 35; Marcos Rojo, Luis Advíncula y Cristian Lema con 34; Rodrigo Battaglia y Frank Fabra con 33; Juan Ramírez con 32; y Nicolás Figal y Lucas Janson con 30. Y a ellos podría agregarse Leandro Paredes, quien cumplirá 31 a mitad de año y se encuentra en charlas con el Consejo de Fútbol para sellar su vuelta al club que lo vio nacer.

¿Los otros grandes? River está segundo (27,61), también con varios referentes bajo la lupa. Y por detrás se ubican Racing (25,8) Independiente (24,67) y San Lorenzo (23,05). Otros planteles añejos son los de Deportivo Riestra (27,56) y San Martín de San Juan (27,05), en tanto Vélez, último campeón de la Copa de la Liga, tiene el quinto plantel más joven (24,5) detrás de San Lorenzo y Aldosivi (23,28), Banfield (23,76) y Talleres (24,47).

A excepción de Sergio Romero y Guillermo Fernández, quienes lograron cierta continuidad pese a sus constantes altibajos futbolísticos, los demás jugadores de experiencia pasaron sin pena ni gloria por el club y terminaron yéndose libres o a préstamo, y casi siempre por la puerta de atrás. El dato es contundente: casi la mitad de los refuerzos de la era Riquelme tenía al menos 28 años al momento de estampar la firma, y solo el 12% era menor de 23: Ezequiel Baullaude (22), Kevin Zenón (22), Brian Aguirre (21), Ignacio Miramón (21) y Alan Velasco (22).

Con bajo valor de reventa, ninguna de las 46 incorporaciones logró ser transferido a otro club. Y muchos de ellos quedaron rápidamente en el olvido, como Facundo Roncaglia (35), Diego González (32) y Bruno Valdez (30). Otros, como Rojo y Romero, alternaron buenas y malas y, perseguidos por las lesiones, pasaron largos meses alejados de las canchas, aunque el caso de Gary Medel superó los límites de lo bizarro: llegó con 37 años, disputó 11 partidos (siete de titular) y, tras no ser tenido en cuenta por Gago, y recibir seis amarillas y una roja, rescindió su vínculo de común acuerdo.

El estreno en la Bombonera frente Argentinos dejó para Boca otros tres soldados caídos: Herrera, que fue titular en los dos primeros juegos del 2025, salió con gestos de dolor y no será parte de los convocados para el encuentro de este miércoles. Venía de jugar poco en el Bilbao y la idea de Gago es llevarlo de a poco teniendo en cuenta su falta de ritmo y su adaptación al roce del fútbol argentino.

Rojo, en tanto, presenta una inflamación en el tendón de Aquiles izquierdo y el DT lo sacó por precaución. “Podía seguir jugando, pero preferí no arriesgarlo para que terminara bien el partido y sume la cantidad de minutos que queríamos que juegue. No pensaba en que iba a completar los 90, sino en que jugara 60 o 70 minutos. Lo vi bien en la semana y queríamos que juegue, pero no hubo lesión, solo una carga donde le venía molestando”, explicó el entrenador, consciente de las limitaciones del capitán.

Advíncula, por su parte, sintió una molestia tras un cruce en el segundo tiempo (evitó un remate franco de Santiago Rodríguez, con todo Boca volcado en ataque) y este martes por la mañana se sabrá si estará o no presente frente al conjunto del Kily González.

Además, Gago sigue sin tener disponibles a Nicolás Figal (30), quien se realizó una artroscopia en el tobillo izquierdo y será baja hasta mediados de abril; y a Cristian Lema (34), quien sufrió una lesión en el mismo tobillo que le demandó ya tres meses de recuperación.

El fixture de Boca, para colmo, no dará respiro a lo largo de todo el semestre. Es que además del Torneo Apertura y la Copa Argentina, el Xeneize deberá disputar dos instancias de repechaje para acceder a la etapa de grupos de la Copa Libertadores. Serán, en total, nueve partidos en 30 días. Y, en caso de avanzar, cuatro encuentros más hasta el parate por fecha FIFA de las últimas semanas de marzo. Una seguidilla muy difícil de afrontar con jugadores en edad avanzada.

Boca, para colmo, también sufrió lesiones en sus jugadores más jóvenes. Ignacio Miramón, de 21 años, y Tomás Belmonte, de 26, no fueron parte de la nómina en el estreno ante Argentinos Juniors por diferentes molestias musculares. Y ante Argentino de Monte Maíz tampoco había sido convocado Edinson Cavani, otro que suele ser tratado entre algodones y que fue preservado por el entrenador de cara al debut en el Apertura.

Con Marchesin en el arco, Advíncula, Battagalia, Rojo y Fabra en la última línea, Ander Herrera en el medio y Cavani de punta, el 11 ideal de Boca tendría un promedio de edad de 30 años redondos. Una cifra elevada que no trajo, hasta el momento, los resultados esperados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/boca-con-el-promedio-de-edad-mas-alto-de-los-30-equipos-del-torneo-apertura-un-dolor-de-cabeza-nid28012025/

Comentarios
Volver arriba