Generales Escuchar artículo

Ni California ni Texas: cuál es el mejor estado para iniciar un negocio en 2025

...

Emprender en Estados Unidos es una aventura llena de oportunidades, pero también de desafíos. La elección de la ubicación geográfica es uno de los factores clave, además de condicionantes como la inflación y el talento disponible. Ante este escenario, se ha publicado recientemente su informe sobre los mejores y peores estados para iniciar un negocio en 2025, ofreciendo una valiosa guía.

Las claves del ranking de los mejores estados para emprender

El informe lo realizó WalletHub y abarca 50 estados del país norteamericano a partir de 25 indicadores divididos en tres dimensiones clave del éxito de un negocio, como el entorno empresarial, el acceso a recursos y los costos comerciales. Entre las métricas se incluyen el crecimiento en el número de pequeñas empresas, las startups per cápita, los ingresos promedio de los negocios y la variedad de industrias.

“Poner en marcha una empresa nunca es fácil. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, aproximadamente una quinta parte de todas las empresas emergentes no sobreviven más allá del primer año de funcionamiento, y casi la mitad nunca llega a su quinto aniversario. Mantenerse a flote es difícil en condiciones normales, y más aún cuando hay que lidiar con una alta inflación y escasez de mano de obra”, se lee en el reporte.

Luego de su análisis, las métricas fueron calificadas en una escala de 100 puntos. De esta manera, el equipo de WalletHub calculó el puntaje general de cada estado al determinar el promedio ponderado de cada uno entre todas las categorías, lo que permitió conocer cuáles son los mejores estados para iniciar un negocio en 2025.

Florida, el mejor estado para iniciar un negocio en 2025

De acuerdo con el estudio, el mejor estado para iniciar un negocio es Florida, que obtuvo un puntaje general de 59.66. El Estado del Sol ocupó el primer lugar en la clasificación de entorno empresarial, la posición 14 en la de acceso a recursos y la 28 en la de costos comerciales.

“Es fundamental establecer su empresa en un estado que maximice sus posibilidades de éxito. Los mejores estados tienen tasas de impuestos corporativos bajas, economías fuertes, una gran cantidad de trabajadores confiables, fácil acceso a la financiación y bienes raíces asequibles. Además de eso, deberá asegurarse de comenzar en un lugar con una base de clientes comprometida, si opera localmente”, comentó Chip Lupo, analista de WalletHub.

En este sentido, el informe indica que Florida cuenta con la segunda mayor cantidad de startups per cápita y el mayor porcentaje de adultos que participan en emprendimientos. Asimismo, el estado tiene la undécima tasa más alta de crecimiento de ingresos comerciales y los décimos impuestos corporativos más bajos a nivel nacional. Por otro lado, la cantidad de pequeñas empresas en el estado creció casi un 16% entre 2016 y 2022, lo que representa el cuarto porcentaje más alto del país.

Otros hallazgos del estudio

Entre los principales descubrimientos que arrojó el estudio de WalletHub, se destaca que Iowa tiene el alquiler anual promedio más bajo para espacio de oficina, y es 2.2 veces más barato que en Nueva York, el estado en donde es más caro.

Por otro lado, Mississippi tiene los menores costos laborales. Los salarios del estado son 1.9 veces más bajos que en Maryland, en donde se realizan los pagos más elevados. Además, Massachusetts tiene la mayor proporción de población con educación universitaria, y es dos veces más alta que la de Virginia Occidental, que tiene la menor.

WalletHub enseñó los cinco mejores y los cinco peores estados para iniciar un negocio según su ranking

Por último, los siguientes estados del país norteamericano que obtuvieron las puntuaciones generales más altas fueron Georgia (58.62), Utah (57.84), Texas (56.28) e Idaho (56.02). A continuación, el ranking completo de los mejores estados para iniciar un negocio en 2025, según WalletHub:

FloridaGeorgiaUtahTexasIdahoOklahomaNevadaColoradoArizonaKentuckyArkansasTennesseeCarolina del SurMississippiCarolina del NorteMontanaAlabamaCaliforniaIndianaLuisianaIllinoisMichiganMaineNebraskaWashingtonOhioNuevo MéxicoDakota del SurMinnesotaKansasWyomingDakota del NorteMassachusettsMissouriWisconsinIowaDelawareVirginiaOregonNueva YorkVirginia OccidentalVermontPennsylvaniaHawaiiNuevo HampshireMarylandAlaskaNueva JerseyConnecticutRhode Island

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/ni-california-ni-texas-cual-es-el-mejor-estado-para-iniciar-un-negocio-en-2025-nid28012025/

Comentarios
Volver arriba