Refuerzos de River en 2025: así está el mercado de pases del Millonario
La historia de River Plate lo obliga a ser protagonista de cada torneo que disputa y con un 2025 cargado de competencias el club salió al mercado de pases dispuesto a conseguir todo lo que busca, ...
La historia de River Plate lo obliga a ser protagonista de cada torneo que disputa y con un 2025 cargado de competencias el club salió al mercado de pases dispuesto a conseguir todo lo que busca, incluso después de una temporada en la que, en pleno desarrollo, se reforzó con futbolistas de jerarquía luego de la llegada de Marcelo Gallardo al banco de suplentes. Empujada por el ‘Muñeco’, la institución ya sumó seis jugadores de renombre al plantel y va por más.
El último nombre que se confirmó, este lunes, es el de Gonzalo Montiel. El lateral derecho de Sevilla formado en el Millonario regresa a Núñez a cambio de casi 5 millones de euros, según informan desde Europa. Así, será el cuarto campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022 que se pone la camiseta roja y blanca luego de Franco Armani, Germán Pezzella y Marcos Acuña.
Montiel es el último apellido de una lista que ya tenía a Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata), el volante paraguayo Matías Rojas (Inter Miami), el delantero chileno Gonzalo Tapia (Universidad Católica de Chile), Giuliano Galoppo (San Pablo) y Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), una de las grandes incorporaciones del fútbol argentino. En el caso de Enzo Pérez, Rojas y Tapia arribaron en calidad de ‘libres’ porque en diciembre de 2024 culminaron sus contratos con los respectivos equipos en los que estaban.
Más allá de los futbolistas que llegaron, la institución no se retiró del mercado de pases y tiene en carpeta al menos otros tres deportistas. El gran anhelo es Sebastián Driussi, figura de Austin FC de Estados Unidos por el que la Comisión Directiva que preside Jorge Brito negocia hace varios días y estaría dispuesto a desembolsar alrededor de 9 millones de dólares por su pase. Gallardo lo hizo debutar en Primera y sacó su mejor versión en la temporada 2016/17. En total, disputó 105 partidos en los que convirtió 28 goles (20 de ellos en 2017) y repartió 11 asistencias. Además, ganó siete títulos de los cuáles cuatro fueron internacionales.
Los otros dos apuntados son el lateral izquierdo de Athletico Paranaense Lucas Esquivel y volante central colombiano de Krasnodar de Rusia Kevin Castaño para suplir las bajas de Enzo Díaz (San Pablo) y Nicolás Fonseca (León de México). El primero, argentino, ya no se entrena con el plantel brasileño y presiona para forzar su salida. La entidad dueña de su ficha quiere 3,5 millones de dólares por el 50%. En el caso del mediocampista cafetero es del gusto del entrenador y el objetivo es que ocupe el lugar que dejó el uruguayo Fonseca, quien liberó un cupo de extranjero.
El Millonario tuvo otras dos bajas: el primero que abandonó el club fue Claudio ‘Diablito’ Echeverri, quien estaba a préstamo desde Manchester City. El juvenil, titular bajo las órdenes de Gallardo en el último tramo de la temporada, se mudará a Inglaterra tras su participación en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela, a disputarse entre el 23 de enero y el 16 de febrero, con la selección argentina. La otra fue Ádam Bareiro que, sin ser prioridad para el cuerpo técnico, pasó a Al-Rayyan Sports de Qatar.
Mercado de pases de RiverAltas (6): Enzo Pérez (Estudiantes de La Plata), Matías Rojas (Inter Miami), Gonzalo Tapia (Universidad Católica de Chile), Giuliano Galoppo (San Pablo), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina) y Gonzalo Montiel (Sevilla).Rumores: Sebastián Driussi (Austin FC), Lucas Esquivel (Athletico Paranaense) y Kevin Castaño (Krasnodar de Rusia).Bajas (4): Claudio ‘Diablito’ Echeverri (Manchester City), Enzo Díaz (San Pablo), Ádam Bareiro (Al-Rayyan Sports de Qatar) y Nicolás Fonseca (León de México). View this post on InstagramA post shared by River Plate (@riverplate)
El calendario de RiverEl Millonario competirá en 2025 por al menos seis trofeos, con la posibilidad de que se le sume algún otro en caso de ser campeón de alguno de los campeonatos.
A nivel nacional disputará el Apertura y el Clausura de la Liga Profesional. En ambos torneos integra la zona B junto a Deportivo Riestra, San Martín de San Juan, Atlético Tucumán, Lanús, Sarmiento de Junín, Talleres de Córdoba, Gimnasia de La Plata, Godoy Cruz, San Lorenzo, Independiente, Instituto, Rosario Central, Vélez y Platense. En el Apertura debutará frente al Calamar como visitante en Vicente López el sábado 25 de enero. En la octava fecha jugará el interzonal vs. Estudiantes de La Plata en el estadio Monumental mientras que el Superclásico ante Boca será en la penúltima jornada, también como anfitrión. El fixture se le repetirá en el Clausura con la única variante que se invertirán las localías de sus encuentros. En ambos certámenes necesitará quedar entre los mejores ocho de su zona para avanzar a los octavos de final.
En la Copa Argentina, certamen en el que gritó campeón en 2016, 2017 y 2019, iniciará su participación frente a Ciudad Bolívar, representante del Federal A, con fecha y sede a definir. En caso de avanzar, se enfrentará a San Martín de Tucumán o a Colón de Santa Fe. A los restantes equipos denominados ‘grandes’ podría cruzarlos en instancias decisivas: a Racing en cuartos de final, a San Lorenzo en semifinales y a Independiente o Boca Juniors en la final.
Además, el conjunto de Marcelo Gallardo jugará la Supercopa Internacional frente a Talleres de Córdoba. El cotejo corresponde a lo hecho por ambos clubes en la temporada 2023. El elenco del barrio porteño de Núñez ganó el Trofeo de Campeones y lideró la Tabla Anual y le cedió el cupo a la T porque fue su escolta en la clasificación que se suman los puntos obtenidos en los dos certámenes del año.
En el plano internacional River competirá en la Copa Libertadores porque ingresó a través de la Tabla Anual 2024. Recién conocerá sus oponentes para la etapa de grupos en el sorteo que tendrá lugar el 19 de marzo. A mediados de año, entre el 15 de junio y el 13 de julio, será parte del Mundial de Clubes que se celebrará en Estados Unidos y jugará en la zona E con Inter de Milán (Italia), Monterrey (México) y Urawa Red Diamonds (Japón). El debut será el martes 17 de junio en el Lumen Field de Seattle vs. el combinado nipón. Luego, el sábado 21, en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles, chocará contra el equipo dirigido por Martín Demichelis. En la tercera jornada, en tanto, el equipo argentino se medirá el miércoles 25, también en el Lumen Field, con el Neroazzurro, favorito al primer puesto y con Lautaro Martínez y Joaquín Correa en su plantel.