Generales Escuchar artículo

¿Qué pasa si mi bebé usa mucho el chupete?

Todos vivimos el efecto tranquilizador que tiene un chupete para un bebé, sin embargo, su uso sigue siendo un debate. Desde su impacto en la lactancia materna hasta en sus futuros dientes, te deci...

Todos vivimos el efecto tranquilizador que tiene un chupete para un bebé, sin embargo, su uso sigue siendo un debate. Desde su impacto en la lactancia materna hasta en sus futuros dientes, te decimos ¿qué pasa si mi hijo o hija lo usa mucho?

Según la Asociación Española de Pediatría, introducir el chupete en las primeras etapas de vida de un niño o niña puede interferir con la lactancia materna. Esto es porque la succión es diferente a la del pecho materno, lo que puede generar confusión en el bebé y dificultar el establecimiento de una lactancia exitosa.

Además, el uso del chupete puede reducir el tiempo que el bebé pasa succionando el pecho, lo que disminuye la estimulación necesaria para mantener una producción adecuada de leche.

Para la odontóloga Adirane Guerra, el uso del chupón es una práctica habitual en los primeros años de vida de un niño y puede ser beneficioso en ciertas circunstancias. Sin embargo, su utilización prolongada puede generar problemas, especialmente en la salud bucodental.

Entre las consecuencias más comunes se encuentran las maloclusiones dentales, alteraciones en el desarrollo del paladar y retrasos en el desarrollo del habla. La presión constante que el chupete ejerce sobre la cavidad oral puede afectar el crecimiento de los dientes y el maxilar, lo que derivaría en una alineación inadecuada y requerir ortodoncia en el futuro, explica.

Además, tiene un impacto en el aprendizaje del lenguaje. Al ocupar espacio en la boca, limita las oportunidades del niño para balbucear y practicar sonidos, esenciales en el desarrollo del habla. Por ello, se recomienda fomentar otras formas de autoconsuelo y actividades que estimulen la comunicación.

¿Cómo disminuir el uso del chupete?

Para evitar que tu bebé use mucho el chupete, los expertos sugieren limitar su utilización y retirarlo antes de los 3 años. Una forma efectiva de reducir la dependencia es hacerlo de manera gradual, reservando su uso para momentos puntuales, por ejemplo a la hora de dormir.

También se puede ofrecer un juguete reconfortante o dedicar más tiempo de atención al niño. Además, es importante evitar que el chupete sea reemplazado por otros hábitos orales, como chuparse el dedo, que también pueden causar problemas dentales.

En resumen, el chupete, si bien útil en los primeros meses, debe utilizarse con moderación y ser retirado a tiempo para evitar efectos negativos en la salud y desarrollo de tu bebé.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/que-pasa-si-mi-bebe-usa-mucho-el-chupete-nid27012025/

Comentarios
Volver arriba