Por qué no tenés que bajar o subir del auto mientras cargás nafta
Al ser un lugar en el que se manejan materiales y gases inflamables, las estaciones de servicio tienen estrictas normas de seguridad para evitar accidentes, como apagar el motor, no usar el celular...
Al ser un lugar en el que se manejan materiales y gases inflamables, las estaciones de servicio tienen estrictas normas de seguridad para evitar accidentes, como apagar el motor, no usar el celular y no fumar, entre otras. Sin embargo, lo que no aparece como una señal es bajarse o subirse de la unidad mientras el surtidor está cargándole nafta a tu auto; situación que podría ser peligrosa.
A partir de qué edad habría que dejar de conducir, según un estudio
Las estaciones de servicio son espacios en los que se debe tener cuidado debido a los gases generados por la evaporación del combustible. Por tanto, uno de los peligros que aparece al momento de entrar o salir del auto es que este movimiento genera fricción entre la tela de la ropa y el asiento del vehículo, sobre todo cuando se trata de material sintético.
Por ende, esto podría hacer que se acumule la carga estática e incluso se forme un campo de corriente que podría ocasionar un incendio. Si a eso le sumamos el movimiento de la puerta al abrir y cerrarla, al tener piezas metálicas, el movimiento y la fricción pueden ocasionar chispas que, al encontrarse con las partículas de gas, podría traer consecuencias fatales.
Entonces, como la seguridad e integridad es la prioridad más grande tras el volante, incluso cuando el auto no está en movimiento, El Universal, un diario mexicano fundado en el año 1916, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta:
Lo adecuado es descender del vehículo antes de abrir la tapa de combustibles y no ingresar hasta que la bomba deje de funcionar o hasta que se vuelva a cerrar la tapa.Por el contrario, si se decide permanecer en el auto, no hay que realizar movimientos bruscos que puedan provocar fricción.Evitar utilizar el celular mientras se carga nafta. Más allá de que genere alguna chispa o electricidad, se demostró que este dispositivo es un distractor para los automovilistas y las gasolineras son lugares con flujo constante.La medida de seguridad principal en las gasolineras es no fumar mientras se permanece cerca de las estaciones o de los depósitos del combustible. El contacto directo del fuego o las cenizas con los gases en el aire podrían provocar una explosión.