¿Por qué mi colesterol sigue alto si ya dejé las grasas?
*Por Gabriela CastilloEl colesterol alto es un problema común. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, al menos dos de cada cinco adul...
*Por Gabriela Castillo
El colesterol alto es un problema común. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, al menos dos de cada cinco adultos en ese país tienen niveles elevados de colesterol.
Si vos también estás luchando con este problema y ya hiciste cambios en tu dieta, como eliminar las grasas, probablemente te preguntas por qué tu colesterol no baja a pesar de tus esfuerzos. Según Everyday Health, puede haber distintas razones.
Algunas posibles causas del colesterol altoLa genética tiene algo que verSi seguís un estilo de vida saludable y aún tenés colesterol alto, es probable que la genética tenga algo que ver. La hipercolesterolemia familiar es una condición hereditaria que causa que el colesterol se acumule en el torrente sanguíneo.
En estos casos, medicamentos como las estatinas pueden ser necesarios para reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.
No estás siguiendo la dieta adecuadaAunque algunas dietas, como la cetogénica, son populares para perder peso, su alto contenido en grasas saturadas puede elevar tus niveles de colesterol LDL (el colesterol “malo”). El cardiólogo Raj Khandwalla, citado por Everyday Health, señala que la dieta más efectiva para reducir el colesterol es una dieta vegana o basada en plantas, porque se ha demostrado que reduce el colesterol LDL en 20%.
Si no estás listo para renunciar a la carne, es mejor optar por proteínas magras como pollo, pavo o pescado.
Hay aceites ocultos en tu dietaReducir las grasas saturadas y las grasas trans es crucial. Debes eliminar las grasas visibles como las carnes rojas y los productos lácteos enteros, pero también las que están presentes en alimentos procesados.
Reemplazá estas grasas por grasas “buenas” como las de los aceites vegetales, frutos secos, semillas y pescado.
Estás confiando solamente en la dieta para reducir tu colesterolAunque la dieta es fundamental, no es suficiente por sí sola. Si tenés predisposición genética al colesterol alto, Khandwalla destaca que los cambios dietéticos solo pueden reducir tu colesterol en un 5 a 10%. El ejercicio regular y, en algunos casos, los medicamentos, son esenciales para obtener mejores resultados.
Te falta hacer el ejercicio adecuadoSí, cualquier tipo de actividad física es buena, pero el ejercicio cardiovascular o aeróbico es el más efectivo para reducir el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL (el colesterol “bueno”). Considerá actividades como caminar, nadar o bailar a una intensidad moderada.
Estás tomando medicamentos que pueden aumentar el colesterolAlgunos medicamentos como los esteroides, los retinoides y los progestágenos pueden elevar los niveles de colesterol. Si estás tomando estos medicamentos, hablá con tu médico sobre alternativas que no afecten tu colesterol.
Estás bebiendo alcohol en excesoEl consumo excesivo de alcohol puede aumentar el colesterol y los triglicéridos. Considerá dejar el alcohol y, si bebés, hacelo con moderación: no más de dos bebidas al día para los hombres y una para las mujeres.
Confiás demasiado en las estatinasLas estatinas son muy eficaces, pero solo si se toman exactamente como se prescriben. El doctor Khandwalla advierte que, si no estás tomando las estatinas correctamente, no verás los resultados esperados. Asegurate de seguir las indicaciones de tu médico y preguntar cualquier duda.
No estás dando tiempo suficiente para ver resultadosRecordque el colesterol alto no se desarrolla de la noche a la mañana y tampoco desaparecerá de inmediato. Es posible que necesites tiempo para ver los resultados de los cambios en tu dieta, ejercicio o medicación.
Si a pesar de tus esfuerzos tu colesterol sigue alto, es importante que lo hables cuanto antes con tu médico. Existen distintas opciones de tratamiento que pueden ayudar a controlar tus niveles de colesterol, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.