Generales Escuchar artículo

Las 5 monedas de Jefferson que pueden venderse por hasta 35.000 dólares: así las identificas

En 1938, las monedas de cinco centavos con diseño de búfalo, conocidas como ...

En 1938, las monedas de cinco centavos con diseño de búfalo, conocidas como Buffalo Nickels, fueron reemplazadas por las de Jefferson. La Casa de la Moneda de Estados Unidos, a través de un concurso público, eligió el diseño del escultor Felix Schlag. Esta nueva serie presentaba un retrato de Thomas Jefferson en el anverso y su residencia, Monticello, en el reverso.

La serie Jefferson ha estado en circulación desde entonces, con modificaciones en el diseño a lo largo de los años. Algunas piezas, debido a errores de acuñación, características especiales o tiradas limitadas, alcanzaron precios elevados en el mercado de subastas.

Las cinco monedas de Jefferson más valiosas

La siguiente lista incluye ejemplares destacados que captaron la atención de coleccionistas y se han vendido por miles de dólares en subastas.

1. Jefferson Nickel de 1938 (Denver)

Un ejemplar de esta serie, acuñado en la Casa de la Moneda de Denver, se vendió en una subasta por US$33.600. Esta pieza es especial por su calificación MS68+, un grado casi perfecto según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés).

Características clave:

Marca de ceca “D” en el reverso.Detalles completos en los escalones del Monticello (“Full Steps”), un rasgo raro en monedas de esta serie.Producción limitada: solo se acuñaron poco más de cinco millones de estas piezas en Denver.

Monedas en estado circulado pueden tener valores de entre 90 centavos y US$3, pero aquellas en condiciones excepcionales y con “Full Steps” pueden alcanzar hasta US$35.000, según la guía de precios de PCGS.

2. Jefferson Nickel de 1949 (Denver)

Esta moneda es conocida por un detalle raro en su reverso: los escalones completos en el Monticello. Este rasgo aumenta significativamente su valor, especialmente si está acompañado por una calidad de conservación elevada.

En una subasta realizada por la plataforma Heritage Auctions, un ejemplar con estas características fue vendido por US$32.900.

Detalles importantes:

Marca de ceca “D”.Error de escalones completos y marcas de ceca sobrepuestas (“S” parcialmente visible debajo de la “D”).

La producción total de esta moneda fue considerable, pero los ejemplares con errores son extremadamente raros.

3. Jefferson Nickel de 1969-D (Full Steps)

Esta moneda es reconocida por su calidad y detalles completos en los escalones del Monticello. Un ejemplar de este tipo alcanzó un precio de más de US$30.000 dólares en 2021, por lo que se destacó como una de las piezas más valiosas de la serie.

Características principales:

Marca de ceca “D”.Conservación impecable con calificación MS68+ o superior.Acabado brillante y atractivo, con alto contraste en los detalles.4. Jefferson Proof de 1938 con reverso de 1940

Esta rara pieza combina el diseño del anverso de 1938 con el reverso de 1940, lo que la convierte en un objeto de colección único. Un ejemplar con calificación PR68, acompañado de colores iridiscentes y un acabado brillante, fue subastado en Heritage Auctions por US$28.750.

Factores distintivos:

Mezcla de diseños de años diferentes.Tonos únicos en su superficie, como azul hielo y magenta.Calificación de conservación alta, con superficies prácticamente perfectas.5. Jefferson Nickel de 2000 con error de doble anverso

Un error de acuñación raro en las monedas de cinco centavos de 2000 hizo que algunas piezas fueran producidas con dos anversos en lugar de un anverso y un reverso. Un ejemplar de esta serie fue vendido en una subasta por US20.520.

Detalles destacados:

Error de producción que genera un diseño de “dos caras”.Desalineación en los troqueles, creando una impresión incompleta en algunas áreas.Escasez extrema en el mercado numismático.Cómo identificar monedas de Jefferson valiosas

Si una persona tiene monedas de cinco centavos en su casa, estas son las claves para identificar si podrían ser valiosas:

Revisar la marca de ceca: las letras “D” (Denver), “S” (San Francisco) o “P” (Filadelfia) indican el lugar de acuñación.Observar los escalones en Monticello: las piezas con “Full Steps” son más valiosas, ya que estos detalles suelen perderse durante la producción.Buscar errores de acuñación: sobrefechas, imágenes duplicadas o la falta de marcas de ceca aumentan el valor de un ejemplar.Evaluar el estado de conservación: las piezas en condiciones “Mint State” (sin desgaste) o “Proof” tienen mayor demanda.Consultar con expertos: servicios como PCGS o Numismatic Guaranty Company (NGC) pueden autenticar y calificar monedas para garantizar su valor.

Las monedas de Jefferson no solo tienen un valor histórico, sino que algunas de ellas pueden alcanzar cifras elevadas en el mercado de coleccionistas. Desde errores de acuñación hasta detalles como los “Full Steps”, estas características únicas son las que convierten a estas piezas en verdaderos tesoros numismáticos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/las-5-monedas-de-jefferson-que-pueden-venderse-por-hasta-35000-dolares-asi-las-identificas-nid16012025/

Comentarios
Volver arriba