Generales Escuchar artículo

Las 10 señales para saber si tu pareja te es infiel, según un experto

En muchas relaciones, los momentos...

En muchas relaciones, los momentos de crisis pueden abrir la puerta a la infidelidad, transformando las dudas y sospechas en preocupaciones constantes. Tom Martin, investigador privado y autor de Seeing Life Through Private Eyes, comparte su visión experta sobre cómo detectar posibles trampas.

Martin afirma que el primer indicio de que algo no va bien en la relación es la intuición. Si uno siente que la pareja no está siendo transparente o que algo parece fuera de lo común, es probable que las sospechas estén bien fundadas.

Estos son los efectos secundarios que tiene el magnesio en el cerebro y en el ánimo

Las emociones detrás de la sospecha

Según el portal especializado en psicología TerapySide, las emociones involucradas en la sospecha de infidelidad son complejas y variadas, entre ellas la inseguridad, el miedo a perder a la pareja, la ansiedad y un estado de estrés constante. Estas emociones pueden generar fluctuaciones entre la confianza y la desconfianza en relación con el ser amado.

Los 10 signos de infidelidad

Tom Martin señala que la presencia de uno o dos de estos comportamientos no necesariamente indica infidelidad, pero identificar más de cuatro puede ser motivo de preocupación:

Intimidad reducida: Una disminución notable en la frecuencia de las relaciones sexuales puede ser un indicio.Actitud defensiva: La pareja se pone a la defensiva sin razón aparente.Mentiras descaradas: Las pequeñas mentiras pueden ser señales de problemas mayores.Mal humor frecuente: Cambios de humor bruscos sin explicación clara.Gastos inexplicables: Aumentos de gastos que no se comparten ni justifican.Cuentas secretas de redes sociales: Mantener los perfiles ocultos puede indicar que se está ocultando algo.Ocultar facturas: Especialmente facturas de tarjetas de crédito.Cuidado personal excesivo: Un aumento inusual en la preocupación por la apariencia.Cambio de hábitos: Cambios significativos en la rutina diaria.Largas jornadas fuera de casa: Salir temprano y regresar tarde sin justificación.

”Tu mente es donde pasarás el resto de tu vida”. Las cinco preguntas que hay que hacerse para descartar vínculos

¿Qué hacer al confirmar una infidelidad?

Ante la confirmación de una infidelidad, es fundamental priorizar el bienestar emocional. Buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental es esencial para recibir orientación y apoyo en el proceso de curación y en la toma de decisiones futuras. Tomarse el tiempo necesario para procesar los acontecimientos permitirá avanzar poco a poco hacia la recuperación emocional.

¿Cómo superar la infidelidad?

Aunque cada caso es único, algunas pautas pueden ayudar:

Tratar de comprender lo que sucedió: Por muy doloroso que sea, conocer la verdad ayuda a decidir si perdonar o seguir adelante.No culparse: Evitar dañar la autoestima. La responsabilidad es de la otra persona.Darse tiempo: Tras descubrir la traición, cualquier decisión tomada al calor de las emociones puede no ser la mejor. Concentrarse en cuidarse y mantener una rutina.Permitirse reflexionar, pero con equilibrio: Tomarse momentos para pensar, sin dedicar todo el tiempo al tema.Concentrarse en el presente y el futuro: Ver la relación desde una nueva perspectiva, guiado por las emociones del momento.Contar con amigos y familiares: El apoyo emocional es importante, pero cabe recordar que la decisión final es de uno.Buscar ayuda psicológica: Consultar a un experto en relaciones puede ser crucial para afrontar este momento difícil.Superar la infidelidad es un proceso desafiante, pero con paciencia y apoyo es posible reconstruir la autoestima y decidir el camino a seguir.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/vida_sana/las-10-senales-para-saber-si-tu-pareja-te-es-infiel-segun-un-experto-nid27012025/

Comentarios
Volver arriba