Generales Escuchar artículo

Incendios en California: ¿Por qué las aseguradoras están cancelando pólizas o ya no emiten nuevas?

Los recientes incendios forestales en el condado de ...

Los recientes incendios forestales en el condado de Los Ángeles, considerados los más devastadores en la historia de California, han arrasado con 16.187 hectáreas y destruido más de 12.300 estructuras. Este desastre no solo dejó pérdidas materiales, sino que también encendió una alarma sobre el sistema de seguros en el estado.

En julio de 2024, State Farm canceló unas 1600 pólizas en Pacific Palisades, unas de las zonas más afectadas por los incendios actuales, según CBS News. Esta práctica no fue un caso aislado, miles de residentes de áreas como Brentwood, Calabasas y Hidden Hills también enfrentaron cancelaciones similares.

Decisiones de las aseguradoras en California y el aumento del Plan FAIR

A medida que los incendios forestales se vuelven más frecuentes y destructivos, aseguradoras como State Farm, Allstate y Farmers Insurance toman decisiones drásticas para reducir su exposición financiera. Algunas dejaron de emitir nuevas pólizas en zonas de alto riesgo, mientras que otras optaron por no renovar contratos existentes.

Ante esta situación, muchos propietarios recurren al Plan de Acceso Justo a los Requisitos de Seguro de California (FAIR, por sus siglas en inglés), una opción de último recurso que ofrece cobertura básica contra incendios. Según cifras de 2024 de la aseguradora (CFP), alrededor de 1400 de las 9000 viviendas en Pacific Palisades están ahora cubiertas por este plan, cuatro veces más que en 2020.

Sin embargo, el Plan FAIR no ofrece la misma protección integral que las pólizas de seguros privadas. Además, su crecimiento exponencial pone en riesgo su sostenibilidad a largo plazo.

¿Cuál es el impacto económico de los incendios en Los Ángeles?

Los incendios recientes podrían convertirse en uno de los desastres forestales más costosos de la historia de Estados Unidos, con pérdidas estimadas entre US$135 y US$150 mil millones. Esto incluye daños materiales, interrupciones comerciales y otros efectos económicos colaterales.

El elevado costo de los siniestros y las estrictas regulaciones estatales han llevado a muchas aseguradoras a reevaluar su viabilidad en el mercado californiano. Un análisis del San Francisco Chronicle reveló que más de 100 mil residentes del Estado Dorado perdieron su seguro de vivienda entre 2019 y 2024, principalmente debido al riesgo de incendios forestales.

Medidas del estado para proteger a los propietarios tras los incendios en California

El 7 de enero, el gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia debido a los incendios. Como parte de las acciones para mitigar el impacto, el comisionado de seguros del estado, Ricardo Lara, anunció en un comunicado de prensa una moratoria de un año que prohíbe a las aseguradoras cancelar o no renovar pólizas en áreas afectadas.

“Mi corazón está con mis compatriotas angelinos. Nuestra principal prioridad es proteger a los californianos durante esta crisis y ayudarnos a recuperarnos”, dijo el comisionado de seguros. “Estoy usando mis poderes de moratoria para evitar que las compañías de seguros cancelen o no renueven las pólizas en las áreas afectadas por los incendios forestales, para que las personas no enfrenten el estrés adicional de buscar un nuevo seguro durante este terrible evento”, agregó.

Esta moratoria busca brindar estabilidad a las comunidades devastadas al asegurarse que los residentes no enfrenten la incertidumbre de perder su cobertura durante el proceso de reconstrucción. También incluye la suspensión temporal de cancelaciones para propiedades cercanas a las zonas afectadas por los incendios.

Adicionalmente, el Departamento de Seguros de California ofrece talleres gratuitos para ayudar a los afectados a entender sus pólizas, gestionar reclamos y acceder a recursos para la recuperación.

El comisionado Lara también trabaja en una estrategia conocida como Sustainable Insurance Strategy, que busca flexibilizar las normas para que las aseguradoras puedan utilizar nuevas herramientas de evaluación de riesgos. A cambio, estas empresas deberán comprometerse a ofrecer más pólizas en áreas de alto riesgo.

Aunque estas reformas podrían resultar en un aumento de las primas, se espera que mejoren la disponibilidad de seguros y garanticen una mayor estabilidad en el mercado a largo plazo.

“Los californianos merecen un mercado de seguros confiable que no se aleje de las comunidades más vulnerables a los incendios forestales y al cambio climático. Mi Estrategia de Seguros Sostenibles se centra en abordar los desafíos que enfrentamos hoy y en construir un mercado de seguros resiliente para el futuro”, finalizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/incendios-en-california-por-que-las-aseguradoras-estan-cancelando-polizas-o-ya-no-emiten-nuevas-nid13012025/

Comentarios
Volver arriba