Festival de Jesús María 2025: cuándo tocan los artistas, cuáles son los precios de las entradas y cómo comprarlas
La edición número 59 del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María promete emocionar con una grilla diversa que conjuga tradición, folklore y música popular argentina. Desde el 9 ha...
La edición número 59 del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María promete emocionar con una grilla diversa que conjuga tradición, folklore y música popular argentina. Desde el 9 hasta el 20 de enero de 2025, el anfiteatro José Hernández será el escenario de una de las citas culturales más importantes del país.
Este festival, conocido por su combinación única de doma y espectáculos musicales, es uno de los eventos más convocantes del verano. Durante 12 noches consecutivas, Jesús María reunirá a destacados artistas del folklore y la música popular, junto con nuevas propuestas que reflejan la riqueza cultural argentina. Además, habrá actividades especiales como jineteadas y exposiciones que complementan la experiencia.
Desde su creación en 1965, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de Argentina. Con una combinación única de doma, tradición y música, este evento no solo celebra la identidad argentina, sino que también fomenta la preservación de sus raíces.
El anfiteatro José Hernández, epicentro del festival, recibirá a miles de visitantes dispuestos a disfrutar de 12 noches llenas de cultura y emociones. Además de los espectáculos, el evento incluirá actividades tradicionales como jineteadas, exposiciones y propuestas gastronómicas que complementan la experiencia.
Para conocer todos los detalles sobre Jesús María 2025, visite el sitio oficial: festivaljesusmaria.com.
La programación completa de artistas día por díaLa grilla de Jesús María 2025 incluye un diverso abanico de artistas que actuarán cada noche junto a las actividades tradicionales de doma. A continuación, se detalla la programación por día:
Jueves 9 de enero:
Muti RojasLucio HerreraSin Límites FolkIndio Lucio RojasViernes 10 de enero:
Luciano PereyraNatalia PastoruttiJuan FuentesLa Bruja SalgueroSábado 11 de enero:
Arax CaballeroChristian HerreraPaquito OcañoCandela MazzaDomingo 12 de enero:
Jorge RojasLos NocherosAyhreSoledad PastoruttiLunes 13 de enero:
Los TekisLa KongaCampedrinosIndios de AhoraMartes 14 de enero:
Sergio GalleguilloDestino San JavierOrellana-LuccaCeiboMiércoles 15 de enero:
Abel PintosLos PalmerasIndio Lucio RojasLos AlonsitosJueves 16 de enero:
Los Manseros SantiagueñosUlises BuenoMonadaViernes 17 de enero:
Chaqueño PalavecinoLos 4 de CórdobaPilar CarrilloSábado 18 de enero:
Abel PintosLos TekisLuciana JuryDomingo 19 de enero:
Los PalmerasLa Delio ValdezRoxana CarabajalLunes 20 de enero:
Diego TorresMYALa K’ongaCuáles son los precios de las entradas y cómo comprarlas
El Festival de Jesús María 2025 ofrece opciones accesibles para disfrutar de sus espectáculos. Los precios varían según el sector y la jornada:
Entrada general: Desde $28.000 hasta $30.000.Platea A: Desde $60.000 hasta $100.000.Platea B: Desde $40.000 hasta $80.000.Las entradas están disponibles para la compra online en el sitio oficial del festival: Compra de entradas. También se pueden adquirir en puntos de venta físicos listados en la página oficial.
Para quienes no puedan asistir presencialmente, el festival será transmitido en vivo a través de plataformas digitales y canales de televisión asociados. Más información sobre las opciones de streaming está disponible en la sección En Vivo.