Esto es lo que cuesta el proceso de naturalización en EE.UU.: todos los gastos asociados
El camino hacia la ...
El camino hacia la ciudadanía estadounidense conlleva no solo cumplir con requisitos legales y demostrar elegibilidad, sino también asumir un costo financiero que varía según las circunstancias personales del solicitante. Conocer los gastos asociados al proceso de naturalización puede ayudar a planificar mejor esta etapa crucial en el estatus migratorio.
Costo base del formulario N-400El principal gasto del proceso de naturalización es la tarifa del formulario N-400, utilizado para presentar la solicitud de ciudadanía ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis). Actualmente, esta tarifa es de US$640, aunque puede aumentar dependiendo de las regulaciones vigentes.
Además, los solicitantes deben abonar un cargo adicional de US$85 por los servicios biométricos, como la toma de huellas dactilares, lo que eleva el costo total a US$725. Este monto cubre los gastos administrativos y de procesamiento de la solicitud.
En ciertos casos, el Uscis ofrece exenciones de tarifas para solicitantes que enfrentan dificultades económicas, como beneficiarios de programas de asistencia pública o personas con ingresos por debajo del umbral federal de pobreza.
Gastos adicionales relacionadosEl costo del proceso no se limita a la tarifa del formulario. Existen otros posibles gastos, que incluyen:
Clases de inglés y educación cívica: muchos solicitantes optan por cursos específicos para prepararse para los exámenes de idioma y conocimientos cívicos. Estos cursos pueden tener costos que oscilan entre US$50 y US$500, según el proveedor y la duración.Asesoría legal: contratar un abogado especializado en inmigración puede representar un gasto significativo, con honorarios que varían entre US$1000 y US$3500, dependiendo de la complejidad del caso.Traducción de documentos: en caso de que el Uscis requiera documentos traducidos al inglés, los costos de traducción pueden ser de US$20 a US$50 por página, según el idioma y el proveedor.Renovación o reemplazo de la tarjeta de residencia: si la green card del solicitante está vencida o próxima a expirar, debe renovarse antes de iniciar el proceso de naturalización. Este trámite tiene un costo adicional de US$455 más US$85 por servicios biométricos.Pagos en línea y métodos aceptadosEl Uscis permite pagar las tarifas de naturalización mediante diferentes métodos, como tarjetas de crédito, débito, cheques o giros postales. Desde 2021, también se pueden realizar pagos en línea a través de una cuenta personal en el portal oficial, facilitando el proceso para quienes prefieren transacciones digitales.
Sin embargo, los solicitantes deben asegurarse de completar el pago en su totalidad al momento de enviar la solicitud, ya que el Uscis no procesa formularios sin el monto correspondiente.
Impacto de los reajustes en las tarifasLas tarifas de naturalización están sujetas a ajustes periódicos establecidos por el gobierno federal para cubrir los costos operativos del Uscis. Estos cambios pueden impactar de manera significativa a quienes planean iniciar el proceso, por lo que es recomendable consultar regularmente el sitio web oficial del Uscis para conocer las tarifas actualizadas.
El último intento de incremento, propuesto en 2020, buscaba aumentar la tarifa del formulario N-400 a US$1170, pero fue bloqueado por órdenes judiciales. Sin embargo, nuevas propuestas podrían surgir en el futuro.
Opciones de exención y reducción de tarifasEl Uscis ofrece dos alternativas para quienes no pueden asumir el costo completo del proceso:
Exención total de tarifas: disponible para solicitantes que reciben beneficios públicos como Medicaid o cuyas finanzas cumplen con criterios específicos de pobreza.Reducción de tarifas: aquellos cuyos ingresos superan el límite para la exención total, pero no son suficientes para cubrir el costo completo, pueden solicitar una reducción, pagando solo 405 dólares en lugar de 725.Para acceder a estas opciones, los solicitantes deben presentar el formulario I-912 (solicitud de exención de tarifas) junto con evidencia que respalde su situación económica.
Consejos para planificar los costosPlanificar el costo del proceso de naturalización puede facilitar la transición hacia la ciudadanía. Algunas recomendaciones incluyen:
Establecer un presupuesto: calcular todos los gastos asociados, desde las tarifas hasta los posibles costos de preparación y asesoría legal, ayuda a evitar imprevistos.Consultar programas comunitarios: muchas organizaciones sin fines de lucro ofrecen asistencia gratuita o de bajo costo para la preparación de exámenes y asesoría legal.Solicitar ayuda financiera: explorar las opciones de exención o reducción de tarifas puede aliviar la carga económica para familias con recursos limitados.El costo frente a los beneficios de la ciudadaníaAunque el costo del proceso de naturalización puede ser elevado, obtener la ciudadanía estadounidense ofrece beneficios significativos. Entre ellos, se encuentran la posibilidad de votar en elecciones, acceder a empleos gubernamentales, obtener pasaporte estadounidense y disfrutar de mayor estabilidad migratoria.
Para muchos inmigrantes, la inversión económica es un paso necesario para garantizar su integración plena en la sociedad estadounidense y asegurar un futuro estable para sus familias.