Este es el restaurante más caro de Cuba en el que una botella de agua cuesta hasta US$80
Un nuevo restaurante en La Habana, Cuba, llamó en los últimos días la atención de los usuarios de las redes sociales. Se trata de “El Gabán”, un moderno y elegante local ubicado en el muni...
Un nuevo restaurante en La Habana, Cuba, llamó en los últimos días la atención de los usuarios de las redes sociales. Se trata de “El Gabán”, un moderno y elegante local ubicado en el municipio Playa, que generó un fuerte revuelo, pero no por su gastronomía, sino por sus precios exorbitantes. En este lugar, una botella de agua importada de Italia puede costar el equivalente a US$80, casi lo mismo que el salario mínimo de los habitantes de esa isla caribeña.
Cómo es El Gabán, el restaurante más caro de Cuba“El Gabán” ofrece a su exclusiva clientela una atmósfera elegante con tres amplios salones, que incluye una cafetería, una barra donde disfrutar de los mejores tragos con bebidas nacionales e importadas al atardecer y hasta una área infantil con juegos y personal para que cuide a los niños mientras los adultos disfrutan de su gastronomía.
La carta de El Gabán incluye entradas, platos principales y postres de alta gastronomía y de gran presentación. Los youtubers cubanos Javi and Zami (@javiyzami en Instagram) fueron a cenar a allí semanas atrás y compartieron su experiencia con sus seguidores en sus redes sociales. Si bien destacaron que en su mayoría los platos eran de alta calidad, advirtieron que sus precios estaban sobrevaluados y superaban por mucho los valores de otros restaurantes de la ciudad.
“Una botella de agua 2000 pesos cubanos (US$80), una caipiroska 2200 pesos (US$91), una ración de croquetas en 4000 pesos (US$160), son algunos de los precios del nuevo restaurante que acaba de convertirse en el más caro de Cuba”, detallaron en la publicación que subieron a su canal y que se viralizó.
Cuánto cuestan los platos y las bebidas en El GabánLos precios más accesibles de El Gabán son los de los refrescos y maltas, que cuestan 990 pesos cubanos (US$41) y la cerveza 1650 pesos (US$68). “Es, por mucho, la cerveza más cara que vimos alguna vez en este canal”, contaron los influencers. Tomar una taza de café sale 1200 pesos (US$50) y una copa de vino 2000 pesos (US$83).
Los platos más económicos son las pizzas, que promedian los 6500 pesos cubanos (US$270) y el risotto (US$250). Las tablas de quesos y embutidos también se encuentran dentro de ese mismo rango, mientras que el tartar de langosta y el carpaccio de res salían US$275.
El tartar de res se vende a 5000 pesos (US$208), mientras que los platos de pescado pueden llegar a 8250 pesos cubanos (US$343) y el filete mignon, uno de los platos más caros, 9240 pesos (US$385).
Pero lo que más impactó a los visitantes es el precio del agua, digno de un restaurante con estrellas Michelin. Según relataron los youtubers, el camarero les presentó una botella con un ritual similar al de un vino costoso, explicando que se trataba de un producto importado de un “manantial italiano”. Su precio: 2000 pesos cubanos (US$80).
Críticas en redes y la opinión de los visitantesA pesar del ambiente exclusivo y el servicio de alta gama, la experiencia en “El Gabán” no convenció a youtubers, que visitaron el lugar. “Para nosotros, no vale la pena”, sentenciaron. En la misma línea se expresaron otros usuarios de las redes sociales, que publicaron mensajes en los que cuestionaron los costos de los platos, incluso de algunos sencillos como las pizzas y las croquetas o de las bebidas de origen nacional.
En un país donde el salario mínimo es de solo 2100 pesos cubanos (US$87), de acuerdo a datos de Cibercuba, los precios en “El Gabán” son excluyentes para la mayoría de los cubanos.