Esta rara medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 1904 se vendió por más de US$500.000
Una simbólica medalla de oro de los primeros Juegos Olímpicos realizados en suelo estadounidense, en St. Louis, en 1904, fue ...
Una simbólica medalla de oro de los primeros Juegos Olímpicos realizados en suelo estadounidense, en St. Louis, en 1904, fue subastada recientemente y alcanzó una cifra asombrosa: US$545.371. Para los expertos, el valor del objeto se explica porque es un testimonio de los inicios de una tradición gloriosa y de los logros que encarna.
Un viaje dorado en el tiempoInscrita con “Olimpiada, 1904″ y mostrando a un atleta victorioso sosteniendo una corona de flores, la medalla destaca por su diseño, según le detallaron a AP, desde RR Auction, que fue la firma encargada de la subasta. En el reverso, según explicaron, la pieza tiene la figura de Nike, la diosa de la victoria de la mitología griega, quien se encuentra junto a Zeus. Además, también pueden leerse las palabras de la prueba de 110 metros con vallas.
Este preciado reconocimiento, según explicaron desde la agencia, fue otorgado al atleta estadounidense Fred Schule, y aún conserva la cinta original y el estuche de cuero. Además, como todas las medallas doradas de esa época, está hecha en oro.
Los Juegos Olímpicos de 1904 marcaron la primera vez que se otorgaron medallas de oro, y los estadounidenses se destacaron ganando 78 de los 96 eventos. A diferencia de las medallas modernas, que son de plata bañadas en oro, estas eran más pequeñas y hechas completamente de oro, simbolizando pureza y excelencia.
Bobby Eaton, especialista olímpico de la firma de subastas RR Auction en Boston, planteó además que la rareza de estas medallas también incidió mucho en el valor. “No sabemos exactamente cuántas medallas de oro de 1904 quedan, pero lo que sabemos es que son extremadamente raras y preciadas, muchas de ellas perdidas en el tiempo o escondidas en colecciones privadas y museos”, dijo el experto.
La medalla, según reseñó, no es solo un premio deportivo, es un viaje al pasado que logra traer la esencia de los primeros días de los Juegos Olímpicos modernos. Asimismo, informó que la venta también incluyó otros objetos olímpicos de gran valor, como medallas de oro de diversas ediciones, destacando la tradición de coleccionismo y el interés continuo por estos símbolos.
Medallas y algo másAdemás de las medallas, AP reseñó que los Juegos Olímpicos de 1904 se recuerdan por las controversias y peculiaridades que tuvieron, incluyendo el traslado de la sede de Chicago a St. Louis y el engaño en la maratón por Fred Lorz.
“Los Juegos originalmente se iban a realizar en Chicago, pero los organizadores de la Feria Mundial en St. Louis temían la competencia por la asistencia y protestaron contra un segundo evento internacional celebrado simultáneamente. Los organizadores de la feria amenazaron con planificar sus propios eventos deportivos. Fue necesario que el fundador del movimiento olímpico moderno, Pierre de Coubertin, forjara la paz trasladando los Juegos Olímpicos 483 kilómetros”, relatan desde la agencia.
Los Juegos Olímpicos De St. Louis 1904Finalmente, entre otros datos curiosos de estas primeras competencias deportivas, recuerdan que el corredor Fred Lorz parecía haber ganado la carrera de maratón principal del evento hasta que poco antes de entregar los premios se descubrió que había recorrido un tramo en auto.