Generales Escuchar artículo

En Texas: intentaba salir de EE.UU. y la CBP descubrió esta insólita cantidad de dinero escondida en un paquete

El control fronterizo en Estados Unidos demostró su efectividad para desbaratar intentos de contrabando de dinero y otros bienes ilícitos. En un reciente incidente, agentes de la Oficina de Aduan...

El control fronterizo en Estados Unidos demostró su efectividad para desbaratar intentos de contrabando de dinero y otros bienes ilícitos. En un reciente incidente, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Texas interceptaron a una mujer que trataba de pasar más de 44.000 dólares en efectivo sin declarar.

Un intento por burlar la ley en Texas

El pasado 8 de enero de 2025, cerca de las 12.30 horas, una mujer de 27 años, que conducía un sedán modelo 2024, se presentó en el puerto de entrada de San Ysidro, ubicado en la frontera de Estados Unidos y México, con destino al sur.

Durante una inspección rutinaria, los oficiales de CBP decidieron referir el vehículo para un examen secundario. Este procedimiento no es inusual, solo se lleva a cabo cuando los agentes consideran que podrían existir irregularidades en la carga o el comportamiento del conductor.

Lo que parecía una inspección más se convirtió en un hallazgo significativo. Un equipo canino alertó a los oficiales sobre un paquete oculto dentro de una bolsa de plástico blanca que contenía alimentos.

¿Con cuánto dinero se puede viajar dentro y fuera de Estados Unidos?

Tras una minuciosa revisión, los agentes descubrieron que, dentro del paquete, había un total de US$44.148 en efectivo, sin declaración previa. La mujer, que había intentado salir de EE.UU. con dicho monto, no cumplió con la obligación legal de declarar sumas superiores a los US$10.000, lo que constituye una violación a las regulaciones federales.

“Gracias a nuestros esfuerzos de control y vigilancia durante las operaciones de salida, nuestros oficiales interceptaron con éxito fondos ilícitos asociados con actividades criminales que financian a organizaciones delictivas transnacionales”, declaró Mariza Marin, directora del puerto de San Ysidro.

Los oficiales de CBP reiteraron la importancia de prevenir que los recursos financieros lleguen a las redes criminales, ya que esto afecta directamente la seguridad nacional.

Este hallazgo es parte de un esfuerzo continuo de CBP para frenar el lavado de dinero, el financiamiento de actividades ilícitas y el contrabando en la frontera. El proceso de detención no termina con la confiscación del dinero. Tras el decomiso, los agentes de Investigación de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) iniciaron una investigación criminal para determinar el origen y el destino de los fondos.

Cabe recordar que no es un delito llevar más de US$10.000, pero sí lo es no declararlos ante un oficial de CBP al ingresar o salir del país norteamericano. De hecho, si se omite el anuncio o si se intenta ocultar la cantidad con la intención de evadir las regulaciones, los oficiales pueden proceder con el decomiso de la moneda y/o arrestos.

CBP le quita el dinero a estas personas

Este incidente no es aislado. En las últimas semanas, las autoridades fronterizas de Estados Unidos realizaron varios decomisos de dinero no declarado en situaciones similares.

En una operación reciente en el puerto de entrada de Nueva Orleans, agentes de la patrulla fronteriza incautaron casi US$150 mil, relacionados con una investigación contra la banda Latin Kings.

Asimismo, la patrulla fronteriza en Gulfport, Mississippi, ayudó a incautar más de US$50.000 en fondos ilícitos que provenían de actividades delictivas. Estos hechos demuestran el creciente uso de rutas fronterizas para el movimiento de dinero ilegal, y la capacidad de CBP de interceptar estos intentos.

Las consecuencias del tráfico de dinero no declarado

Las consecuencias de intentar pasar grandes sumas de dinero sin declarar son serias. Además del posible decomiso de los fondos, las personas involucradas pueden enfrentar cargos criminales si se demuestra que el dinero está relacionado con actividades ilegales, como el narcotráfico o el lavado de dinero. En estos casos, los acusados deben demostrar que el origen de los fondos es legítimo, un proceso que puede ser largo y complicado.

La lucha contra el tráfico de dinero no declarado es crucial para la seguridad nacional de EE. UU. y para evitar que las redes criminales obtengan recursos que puedan alimentar otras actividades ilícitas. Los oficiales de CBP trabajan para detectar estos intentos, utilizando tecnología avanzada y la capacitación de sus agentes para identificar las técnicas de ocultamiento más complejas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/en-texas-intentaba-salir-de-eeuu-y-la-cpb-descubrio-esta-insolita-cantidad-de-dinero-escondida-en-un-nid16012025/

Comentarios
Volver arriba