El jefe de Alpine habló por primera vez de la llegada de Franco Colapinto y defendió a Jack Doohan: “Tendrá una oportunidad justa”
El equipo Alpine habló por primera vez de la competencia interna que tendrá el australiano Jack Doohan con el argentino Franco Colapinto. El portavoz fue Oliver Oakes, jefe de la escudería y el ...
El equipo Alpine habló por primera vez de la competencia interna que tendrá el australiano Jack Doohan con el argentino Franco Colapinto. El portavoz fue Oliver Oakes, jefe de la escudería y el más joven en ese puesto en toda la Fórmula 1, con 37 años. “Ha sido un poco duro para Jack. algunas de las cosas que escribieron los guerreros del teclado. Él tendrá su oportunidad justa el año que viene ”, dijo Oakes en una entrevista con el podcast James Allen on F1, de motorsport.com.
La frase “oportunidad justa” puede interpretarse como una respuesta del equipo ante las versiones de la prensa que decían que Doohan tenía garantizadas apenas seis carreras en la escudería. Y que su permanencia dependía de los resultados que lograra. La contratación de Colapinto, en ese escenario, sumaba aún más presión para el australiano. Oakes no dio más detalles, pero defendió a Doohan. El francés Pierre Gasly, el otro piloto titular de Alpine, está fuera de la discusión: no le hizo ni un rasguño al auto en toda la temporada pasada y es el corredor número 1 de la escudería.
“Creo que la intención no es ponerle (presión) sobre los hombros. Es genuinamente darle al equipo opciones más adelante. Y para mí, la F1 es un margen fino. Hay un montón de gente que depende de un piloto para que rinda cada fin de semana, y tenemos que asegurarnos de que tenemos a los mejores pilotos en el auto de carreras, no solo ahora, sino también en el futuro”, adelantó el ejecutivo. Entonces, la llegada de Colapinto se enmarca en esa apuesta para más adelante y no para la próxima temporada exclusivamente.
Oakes ahondó: “Es genial tener el plantel de pilotos que tenemos, con dos corredores jóvenes como Paul y Franco esperando entre bastidores, porque no se trata solo de 2025, ya que 2026 o 2027 están a la vuelta de la esquina, y en la F1 es difícil planificar lo que va a pasar y qué pilotos vas a tener que subir al coche. Y creo que para nosotros, simplemente, mantiene a todos a prueba en términos de cómo están rindiendo y nos da opciones”, redondeó.
“Gran primera impresión”El jefe del equipo Alpine también habló de lo que fue la temporada 2024 de Colapinto en Williams. El argentino reemplazó al estadounidense Logan Sargeant tras el Gran Premio de los Países Bajos y corrió nueve carreras con el auto número 43 de la escudería de Grove (Inglaterra). “Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams”, evaluó Oakes.
Y añadió: “Creo que quedó claro que probablemente se esforzó demasiado al final. Cuánto de eso se debió a la situación en la que se encontraba, en la que no tenía un asiento confirmado y estaba tratando de impresionar por demás, cuánto de eso se debió a un poco de compromiso por las piezas del coche... todo eso es difícil de calcular, pero creo que el punto crucial es que causó una fuerte impresión con la velocidad que mostró”, aseguró.
Primer día de Colapinto en AlpineAjeno a lo que digan los ejecutivos de su nuevo equipo, Colapinto recorrió las instalaciones de Alpine, que será su nueva casa durante 2026. “El primer día de Franco. Vamos”, escribió el equipo francés al publicar en sus redes sociales dos imágenes inéditas del piloto argentino en la sede de su nuevo lugar de trabajo. “Bienvenido a Enstone”, lo recibieron de manera formal.
View this post on InstagramA post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)
En una primera imagen se lo ve a Colapinto tomado desde atrás, cuando ingresaba a Enstone con un bolso en la mano. La siguiente foto compartida por Alpine ofrece a un Franco de frente, vestido de manera casual, con un sweater verde oscuro y un jean azul, sentado sobre una de las ruedas de uno de los autos de la escudería.