Día de Santo Tomás: las mejores frases para compartir en la jornada que lo recuerda
El Día de Santo Tomás de Aquino se conmemor...
El Día de Santo Tomás de Aquino se conmemora cada 28 de enero. La fecha recuerda el rol y valores de este filósofo y teólogo que fue nombrado como el Doctor de la Iglesia. Es considerado también como el patrono de los estudiantes, las universidades y los centros educativos católicos.
¿Quién fue Tomás de Aquino?Nacido en 1225 en Roccasecca, Italia, fue hijo de una familia noble. Es por ello que desde pequeño tuvo acceso e interés por el conocimiento, y se abocó al aprendizaje. Ingresó a la Orden de los Dominicos, un establecimiento fundado por el papa Honorio III, con el fin de educarse acerca de la fe. En su juventud cursó en la Universidad de Nápoles y la Universidad de París, hasta lograr convertirse en discípulo de Alberto Magno. Este trabajo le sirvió como fuente de inspiración para su ideología de pensamiento.
A partir de 1264, comenzó a escribir Summa Theologiae, un documento que concluyó en 1272 con tres tomos. Esta obra se centraba en la relación entre la doctrina católica y la filosofía. De esta manera, Santo Tomás trabajó en los conceptos de la teología moral, el ser y la ley natural. Gracias a este escrito se convirtió en uno de los grandes pensadores de la historia y referente del catolicismo, que tomó muchos de sus conocimientos.
Tomás de Aquino falleció a los 49 años, el 7 de marzo de 1274, en el monasterio de Fossanova, Italia. En su corta vida hizo grandes aportes para esta corriente de pensamiento. El 18 de julio de 1323, el papa Juan XXII decidió canonizarlo y en 1567 fue declarado doctor de la Iglesia. Hacia 1880 fue nombrado como santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos.
Frases de San Tomás de Aquino para compartir“El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad”.“Para alguien que tiene fe, no es necesaria ninguna explicación. Para aquel sin fe, no hay explicación posible”.“El amor divino, sin comparación, es fuerza de fusión, pues quiere el bien para los demás”.“La ley es la prescripción de la razón, ordenada al bien común, dada por aquel que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”.“Del mismo modo que es mejor iluminar que solamente brillar, asimismo es más grande dar a los demás las cosas contempladas que solamente contemplarlas”.“Tratad a los demás como deseáis que los demás os traten a vosotros”.“La esencia del amor es hacerse amigo de Dios, en tanto que Él es feliz y la fuente de la felicidad”.“El bien puede existir sin el mal, mientras que el mal no puede existir sin el bien”.“Los seres dotados de inteligencia desean existir siempre y un deseo natural no puede existir en vano”.“El derecho es lo justo o ajustado a otro conforme cierta clase de igualdad”.“Para ser voluntario un acto, ha de proceder de un principio intrínseco con algún conocimiento del fin”.“El alma se conoce por sus actos”.“Justicia sin misericordia es crueldad”.“La fe se refiere a las cosas que no se ven, y la esperanza a las cosas que no están al alcance de la mano”.“Un ser humano tiene libertad de elección en la medida en que es racional”.“El pecado ofende a Dios lo que perjudica al hombre”.“La raíz de la libertad se encuentra en la razón. No hay libertad, sino en la verdad.”“Educar es promover a la prole el estado perfecto del hombre en cuanto hombre, esto es, al estado de virtud”.“El ser de las cosas, no su verdad, es la causa de la verdad en el entendimiento”.“Todo lo que es verdad, sea quien sea quien lo haya dicho, tiene su origen en el espíritu”.