Deportivos y de lujo: estos son los 10 autos más caros del mundo
Un sector de la industria de los autos está dedicado al lujo y la exclusividad. Modelos pocos vistos, hechos de manera artesanal y de los que no existen más que unas pocas unidades en el mundo s...
Un sector de la industria de los autos está dedicado al lujo y la exclusividad. Modelos pocos vistos, hechos de manera artesanal y de los que no existen más que unas pocas unidades en el mundo se convierten en verdaderas rarezas que pocas personas pueden disfrutar.
Así se crea la lista de los autos más caros del mundo. Elaborada por la revista especializada AutoBild, es un ranking repleto de características que hacen única a cada pieza automotriz. Aunque la mayoría de ellos son one-off, también hay algunos modelos de producción limitada, dos factores que elevan su valor.
Cómo saber si los neumáticos están en buen estado o necesitan reemplazo
Se habla de autos que, en muchos casos, son únicos. Es lo que se denomina como un one-off, un vehículo hecho a medida que los fabricantes crean para un solo cliente. Su rareza y singularidad —por supuesto sumados a la potencia y tecnología de altísima gama— hacen que tengan un valor insultantemente elevado, lo que los lleva directamente a las colecciones más exclusivas del mundo y a que en muy pocas ocasiones cambien de propietario.
En esta lista aparecen entonces los 10 autos más caros del mundo. Los valores oscilan entre los €7 millones y €27 millones, cifras que fueron puestas por el fabricante al momento de su primera comercialización.
Cuál es la multa por la que podés pagar más de $2,5 millones
10. Pagani CodalungaEl Pagani Codalunga se sitúa en décima posición en el ranking con una producción limitada a solo cinco unidades. Se inspira en los coches clásicos de carreras de los años ‘60 y ‘70, aunque está basado en el Pagani Huayra. Bajo el capó trasero se encuentra un V12 biturbo de 6.0 litros con 830 CV de potencia, suficiente para sus apenas 1.280 kilos de peso. Tiene un precio de €7 millones y fue creado por el argentino Horacio Pagani.
9. Mercedes-Maybach ExeleroUn escalón por encima se encuentra un coche único que hoy podríamos empezar a considerar como un futuro clásico. El Mercedes-Maybach Exelero se presentó en 2004 como resultado de un encargo de Fulda (filial alemana de Goodyear) para realizar pruebas de neumáticos. Equipa un V12 biturbo de 690 CV que le permitía alcanzar los 350 km/h de velocidad máxima. Su precio de venta en aquel entonces fue de €7,2 millones.
8. Bugatti CentodieciEs otro de los integrantes de esta lista que tuvo una producción limitada. Fue creado como un homenaje al Bugatti EB110 y se creó para celebrar el 110º aniversario de la marca. Si bien es verdad que está basado en el Chiron, cuenta con una carrocería y un interior personalizado, manteniendo el conocido motor W16 de 8.0 litros con 1600 CV de potencia y 380 km/h de velocidad punta. En su momento de venta se lo podía reservar por unos €8,2 millones.
7. Bugatti Chiron ProfiléeSiguiendo con la línea de los Bugatti, el Chiron Profilée es un one-off que se vendió el año pasado por más de €10 millones. Sobre la base del Chiron se le realizaron diferentes mejoras aerodinámicas. Cuenta con el W16 de 8.0 litros en su versión de 1500 CV.
6. Rolls-Royce SweptailEl primer Rolls-Royce de la lista. Aunque se presentó en 2017, el Sweptail sigue siendo uno de los autos más caros del mundo. Esta obra maestra de artesanía, que llegó a ser el coche más caro del planeta hace siete años, es un few-off construido por el fabricante británico como un elegante coupé, inspirado en el mundo de los barcos. Equipa un V12 de 6.75 litros y 460 CV. El monto total de su valuación es de €11,6 millones y solo existen cuatro en todo el mundo.
5. Bugatti La Voiture NoireEstamos no solo ante el último Bugatti de la lista, sino ante la joya de la marca. Es el vehículo más caro jamás fabricado por la marca (solo construyó uno). El Bugatti La Voiture Noire es una reinterpretación moderna del Type 57 SC Atlantic de Jean Bugatti, pero con un W16 de 8.0 litros con cuatro turbocompresores y 1500 CV de potencia. Dicen que lo bueno se paga y para adquirir este deportivo hay que desembolsar €12,2 millones.
BMW lanzó la nueva generación del Serie 5: cuánto cuesta y qué trae
4. Pagani Zonda HP Barchetta RevoEn el cuarto lugar de la lista vuelve a aparecer un Pagani, a las puertas del podio. El Pagani Zonda HP Barchetta Revo fue el encargado de poner fin a la producción del legendario Zonda. Es la viva descripción de un modelo de lujo, con carrocería de tipo Barchetta que cuenta con lo mejor de la casa de Horacio Pagani, incluyendo un V12 6.0 atmosférico de origen Mercedes-AMG que produce 800 CV de potencia. Su cotización es de €15 millones.
3. Rolls-Royce Arcadia DroptailEl bronce se lo lleva este modelo con un motor V12 6.75 biturbo de 600 CV. Aunque este tiene un enfoque más prototípico, no deja de ser un auto de calle, con una elegante y futurista carrocería. El precio es de €25 millones.
2. Rolls-Royce Boat TailEl segundo auto más caro del mundo, un exclusivo modelo de la serie de Rolls-Royce, descapotable y considerado como el sucesor del Sweptail de 2017. Su precio: €25,5 millones. Se vendió con un exterior en dos tonos, un interior de alta gama con heladera y frappera para champagne y una sombrilla. Se presentó en 2021 y vino equipado con un V12 de 6.75 litros y 600 CV de potencia.
1. Rolls-Royce La Rose Noire DroptailEl oro se lo lleva el vehículo que también cuenta con un V12 6.75 de 600 CV de potencia. Estamos hablando del Rolls-Royce La Rose Noire Droptail, valudado en €27,3 millones. Este espectacular vehículo es otro descapotable de dos plazas con techo de cristal que incorpora un exclusivo reloj Cronograph, valuado en más de 200.000 euros.