Generales Escuchar artículo

Deportaciones masivas: los millones de dólares que invertirá Texas para reforzar la frontera con México

El gobierno de Texas anunció una inversión de 6500 millones de dólares para reforzar la seguridad en su ...

El gobierno de Texas anunció una inversión de 6500 millones de dólares para reforzar la seguridad en su frontera con México. Este monto es el más alto aprobado en la historia estatal y forma parte de las estrategias impulsadas desde 2021 con la creación de la Operation Lone Star (Operación Estrella Solitaria, en español).

El gobernador Greg Abbott defendió la importante suma y afirmó que este millonario desembolso se debe al incremento de cruces irregulares. Desde el inicio de la iniciativa, el estado destinó cerca de 20.000 millones de dólares a operaciones de seguridad, con proyectos como la construcción de muros, el despliegue de tropas y el aumento en el número de agentes.

Distribución del presupuesto de Texas: enfoque en seguridad

El nuevo presupuesto presentado por el Senado incluye fondos millonarios para afrontar la política de deportación masiva en Texas, con una asignación significativa de recursos a diversas instituciones. En total, el plan destina 2900 millones de dólares a la oficina del gobernador, 2300 millones al Departamento Militar de Texas y 1200 millones al Departamento de Seguridad Pública. Además, se asignaron 402 millones de dólares para reforzar las fuerzas policiales locales.

Los senadores republicanos destacaron que esta inversión servirá para fortalecer la seguridad estatal y hacer frente a la creciente presión en las fronteras. Según sus argumentos, los fondos permitirán mejorar las capacidades de respuesta ante incidentes y agilizar la implementación de políticas migratorias.

No obstante, los opositores cuestionaron la eficacia de este enfoque y criticaron la magnitud del gasto público. En este sentido, argumentaron que, a pesar de la gran asignación de recursos, los resultados obtenidos en años anteriores no justifican tal inversión.

Nuevas iniciativas para la seguridad estatal en Texas

Entre las medidas anunciadas, se encuentra la creación de una Unidad de Protección Fronteriza con facultades para realizar arrestos. Este cambio amplía las capacidades de las autoridades estatales, que anteriormente solo podían colaborar con agentes federales en temas migratorios.

El plan también incluye la continuación del muro fronterizo de Texas, que hasta ahora avanza a un ritmo lento. Según reportes oficiales, solo se completó un tramo pequeño y los costos superan las proyecciones iniciales.

Críticas y cuestionamientos sobre el presupuesto destinado a seguridad en Texas

El senador republicano Brian Birdwell advirtió sobre las dificultades a largo plazo para el personal encargado de la seguridad fronteriza. En un informe reciente, el legislador de Granbury, que presidió un comité interino sobre seguridad fronteriza, señaló: “Aunque parece que habrá fondos disponibles para la seguridad fronteriza en el próximo bienio, la verdadera pregunta es cuánto tiempo podremos mantener este ritmo operativo tan alto”. Birdwell pidió cautela en cuanto a la posibilidad de recibir alivio federal en los próximos meses.

Por otro lado, legisladores demócratas cuestionaron la prioridad que se le da a la seguridad en la frontera frente a otros problemas internos del estado. El representante Armando Walle destacó en Texas Tribune que áreas como la educación y el acceso a servicios de salud requieren atención inmediata, al tiempo que pidió priorizar recursos.

“Lo primero y más importante son las escuelas y los educadores de nuestro vecindario. Las familias de Texas esperan que la Legislatura lidere la tarea de hacer que el cuidado infantil sea asequible y accesible, modernizar el control de inundaciones y la infraestructura de agua potable, y hacer que sea un poco más fácil poner comida en la mesa”, enfatizó.

Texas pide reembolso millonario a Trump por gastos en seguridad

Ante este panorama, y tras un intenso plan que implica millonarios recursos para hacer frente a la política de seguridad en la frontera, el gobernador de Texas le pidió a la administración Trump un reembolso superior a 11.100 millones de dólares por los fondos estatales utilizados en asegurar la frontera sur durante la administración de Joe Biden.

En específico, Abbot indicó en una carta dirigida a miembros del Congreso que la “negativa a hacer su trabajo” del gobierno federal causó una crisis fronteriza que afecta a todo Estados Unidos.

El mandatario republicano sostuvo que la inacción federal lo llevó a lanzar en 2021 la Operation Lone Star, que desplegó a la Guardia Nacional de Texas y al Departamento de Seguridad Pública en la frontera. Según Abbott, esta operación redujo la inmigración ilegal en un 87% y permitió la detención de más de medio millón de inmigrantes ilegales.

Aunque el gobernador destacó los resultados positivos, también reconoció que el alto costo de la operación fue asumido por los contribuyentes de Texas. Según precisó, estos gastos deberían haber sido responsabilidad del gobierno federal, que tradicionalmente colaboraba con el estado para reforzar la seguridad fronteriza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/deportaciones-masivas-los-millones-de-dolares-que-invertira-texas-para-reforzar-la-frontera-con-nid28012025/

Comentarios
Volver arriba