Generales Escuchar artículo

Demanda y portazo: Joe Biden le torció el brazo a Elon Musk, antes de la toma de posesión de Trump en EE.UU.

Joe Biden y Elon M...

Joe Biden y Elon Musk mantuvieron una relación tensa en los últimos años, especialmente desde que el empresario de Tesla y SpaceX se convirtió en un destacado apoyo del presidente electo Donald Trump. La última disputa entre ambos tiene como protagonista una demanda civil, presentada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) contra el empresario por presunto fraude relacionado con la compra de Twitter, ahora conocida como X.

De acuerdo con la información de EFE, la SEC considera que Musk omitió informar sobre la acumulación de una participación significativa en Twitter previa a la compra definitiva de la red social, lo que le habría permitido adquirir acciones a “precios artificialmente bajos”. Esta demanda llega a tan solo cinco días de que la administración de Biden concluya su mandato.

Los detalles de la demanda del gobierno de Joe Biden a Elon Musk

A principios de 2022, el CEO de Tesla adquirió el 9% de la red social. Sin embargo, esa transacción no representaba un problema legal hasta que, meses después, Musk compró la total de Twitter por US$44 mil millones. Según la información de EFE, las normas de la SEC obligan a revelar una participación mayor al 5% en una empresa en un periodo de diez días, algo que el empresario no hizo.

De esta manera, la SEC considera que esta maniobra le permitió a Musk comprar acciones a un precio inferior al que hubiera sido posible si hubiera cumplido con las normativas. El organismo gubernamental estima que el CEO de Tesla ahorró alrededor de US$150 millones al no haber hecho pública su participación a tiempo.

La demanda civil, presentada ante un tribunal federal en Washington, exige que Musk devuelva las ganancias obtenidas “de manera injusta” y que pague una multa. Por su parte, Alex Spiro, abogado del empresario, declaró que su cliente no cometió ningún delito y calificó la demanda como un “fraude”.

Elon Musk y el enfrentamiento con Joe Biden en campaña

Durante la última campaña presidencial, Musk se convirtió en un aliado importante para la campaña de Trump, especialmente en cuestiones relacionadas con la inmigración. En octubre, Biden criticó al CEO de Tesla por su postura sobre el tema. Recordó que el empresario inició su carrera en EE.UU. sin la documentación adecuada para trabajar, de acuerdo a NBC Los Ángeles.

En un evento de campaña en Pittsburgh, el presidente de Estados Unidos señaló la “hipocresía” en las opiniones de Musk sobre inmigración. “El hombre más rico del mundo resultó ser un trabajador ilegal cuando estuvo aquí. Se suponía que debía estar en la escuela cuando llegó con una visa de estudiante. No estaba allí, estaba violando la ley. Y ahora está hablando de todos estos ‘ilegales’ que vienen hacia nosotros”, afirmó.

Sin embargo, ese no fue su único cruce público. En septiembre, Musk publicó un mensaje en X que generó revuelo. El empresario, en respuesta a un usuario que preguntaba por qué querían asesinar a Trump, comentó de manera irónica que “nadie estaba intentando asesinar” ni al presidente Biden ni a la vicepresidenta Kamala Harris.

Esta publicación se produjo tras un intento de asesinato contra Trump. La publicación fue eliminada rápidamente por Musk, quien en otro mensaje explicó que su comentario había sido una broma, pero que había fallado en su ejecución al no considerar el contexto ni la forma de entrega. Desde la Casa Blanca, de acuerdo a NBC, un portavoz oficial calificó la broma como “una retórica irresponsable”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/demanda-y-portazo-joe-biden-le-torcio-el-brazo-a-elon-musk-antes-de-la-toma-de-posesion-de-trump-en-nid15012025/

Comentarios
Volver arriba