Cómo convertir un espacio exterior en desuso en un living al aire libre lleno de buenas ideas y personalidad
En verano, los espacios exteriores se convierten en los refugios preferidos para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Los rincones exteriores olvidados o en desuso toman un nuevo protagonismo y ...
En verano, los espacios exteriores se convierten en los refugios preferidos para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Los rincones exteriores olvidados o en desuso toman un nuevo protagonismo y es momento de transformarlos en livings al aire libre.
Para que un living al aire libre sea un espacio agradable y conectado con la naturaleza, se debe prestar atención tanto a la elección de plantas y árboles, como a los elementos arquitectónicos y de decoración que complementen el entorno natural.
Las plantas de follaje exuberante, como helechos, orejas de elefante o trepadoras que cubran pérgolas aportan frescura y sombra durante los días más calurosos. Las macetas de terracota o de madera rústica y los jardines verticales enriquecen el espacio exterior con texturas orgánicas y colores llamativos.
Lo ideal es utilizar materiales que armonicen con el paisaje: madera, bambú, hierro y vidrio son opciones acertadas para crear espacios que armonicen con el entorno natural
Las pérgolas cubiertas con enredaderas no solo proporcionan sombra, sino que también generan una atmósfera de intimidad y calma.
Si el espacio lo permite, una pequeña estructura abierta con un techo a dos aguas o incluso una terraza elevada pueden agregar dinamismo y visibilidad al jardín, permitiendo disfrutar de vistas panorámicas del entorno.
Cómo armar un techo comestible para protegerte del sol este verano
Cómo elegir los muebles adecuadosEl mobiliario es fundamental para transformar el espacio en un verdadero living al aire libre. La clave está en elegir muebles funcionales pero cómodos, que inviten al descanso. Los sofás y sillones de exteriores, confeccionados con tejidos resistentes a las inclemencias del tiempo, deben ser suaves y acogedores.
La combinación de textiles naturales, como algodón y lino, con colores neutros o cálidos, le dará un toque relajante, mientras que almohadones y mantas para las noches frescas pueden añadir el toque final de color y confort.
Una mesa al aire libre, rodeada de sillas cómodas, invita a disfrutar de largas veladas. Se deberá elegir una mesa de madera o metal, en armonía con el estilo botánico del espacio y acompañarla con sillas cómodas y resistentes.
Los detalles como manteles de lino y floreros con flores frescas o frutas de temporada complementarán el ambiente brindando frescura y color a tus reuniones al aire libre
A medida que el sol se oculta, la iluminación juega un papel crucial en los ambientes exteriores. Las luces suaves y cálidas, como las lámparas de pie de exterior, las guirnaldas de luces cálidas o las velas flotantes en recipientes de vidrio, aportan un aire romántico y sofisticado en las noches de verano.
Los accesorios también juegan un papel esencial en la decoración: añadir alfombras de exterior que definan el área de descanso, cortinas que se muevan con la brisa y aporten intimidad, jarrones con plantas aromáticas o incluso una fuente de agua que aporte sonidos relajantes darán un carácter único y personal al living al aire libre.