Generales Escuchar artículo

Ander Herrera, el español que creció al ritmo de las canciones de Boca y cumplirá el sueño de vestir la camiseta azul y oro

Ander Herrera supo desde muy chico que quería jugar en Boca. Aunque nació en España, el fútbol argentino forma parte de su ADN. El gran responsable fue Pedro, su papá, exfutbolista profesional...

Ander Herrera supo desde muy chico que quería jugar en Boca. Aunque nació en España, el fútbol argentino forma parte de su ADN. El gran responsable fue Pedro, su papá, exfutbolista profesional que trabajó durante años como director deportivo del Celta y el Zaragoza y sentía enorme admiración por los jugadores argentinos. Pero además de observar jugadores, Pedro tenía una misión extra cada vez que viajaba a Buenos Aires. “Le pedía la última camiseta del club y que me llamara desde el estadio para oír el aliento de la gente”, contó el propio Ander en una de sus últimas entrevistas.

A sus 35 años, el volante que fue compañero de Lionel Messi, Neymar, Zlatan Ibrahimovic y Kylian Mbappé, y que fue dirigido por Marcelo Bielsa, José Mourinho y Louis Van Gaal, cumplirá el sueño de vestir los colores de Boca. Libre del Athletic Bilbao, donde dejó una huella con más de 190 partidos jugados, llegará el miércoles a nuestro país para realizarse los estudios médicos correspondientes; si no hay problemas, el volante firmará contrato por dos años y se unirá a la pretemporada del plantel en Ezeiza de cara a un 2025 cargado de competencias. Entre ellas, el Mundial de Clubes de la FIFA.

#Refuerzos

Ander Herrera llegará al país el miércoles para realizarse los estudios médicos correspondientes. Si no surge ningún inconveniente, se convertirá en jugador de Boca. pic.twitter.com/4ht6aG2VTs

— Esto es Boca (@estoesboca_ok) January 13, 2025

El 6 de junio de 2023, Boca venció 1-0 a Colo Colo por la tercera fecha de la fase de grupos de la Libertadores. En un partido chato, el Xeneize se puso en ventaja al inicio del segundo tiempo con un gol de Marcelo Weigandt y sumó su cuarto triunfo en el campeonato. Sin embargo, todas las miradas estuvieron puestas en la segunda bandeja de Casa Amarilla, donde Ander Herrera observó el primer tiempo subido al paraavalanchas de La 12, como si fuera un hincha más. Tres días antes había sido titular en el empate 1-1 entre el Bilbao y el Real Madrid. Y esa misma noche tomó un vuelo a Buenos Aires con el único objetivo de conocer la Bombonera. “Fue una de las mejores experiencias de mi vida”, contó aquella vez. Leandro Paredes, excompañero en el PSG, fue quien gestionó su ingreso a la tribuna.

“Tengo la antipática obligación de ser sincero”, había parafraseado Herrera a Marcelo Bielsa para referirse a las posibilidades de llegar a Boca. La tarde anterior, incluso, había estado de invitado en un canal de televisión y había dicho que, por cuestiones “deportivas” y “familiares”, no veía factible un futuro en el club. Pero algo cambió después de esa mágica noche en la Bombonera. Y Herrera retornó a Bilbao, su casa, con el deseo de retirarse en Boca.

Uno de los primeros recuerdos de Herrera y su fanatismo por Boca tiene que ver con el pase de Cristian González al Zaragoza, en agosto de 1996. Su padre fue el encargado de negociar su fichaje y acompañarlo en sus primeros días en el club. “Mi padre venía a la Argentina cada año y yo le preguntaba: ‘¿por qué fichan tantos jugadores de Argentina?’. Él me decía: ‘Los argentinos no te dejan tirado nunca, cuando las cosas van mal siempre van al frente y pelean’”, recordó Ander en su única visita al país. El Kily, Gustavo López, Fernando Cáceres, Roberto Acuña, Juan Esnaider y los hermanos Gabriel y Diego Milito son algunos casos de argentinos que llegaron al club por iniciativa de su padre. Apenas pisó el país, una de las primeras cosas que hizo Ander fue posar en la Bombonera con una réplica de la camiseta del Clausura del 96, la que vistieron el Kily y Maradona antes de sus salidas del club.

¡ANDER HERRERA Y SU RECUERDO DE MARADONA!

El español se refirió a los personajes que invitaría a un asado y al profundizar en Diego, mencionó cuando lo destacó como el mejor del #ManchesterUnited.

🎙️ @Liberotyc @MatiPelliccioni pic.twitter.com/GTbIdHsqXj

— TyC Sports (@TyCSports) June 9, 2023

Diego fue, justamente, un gran admirador del reconocido mediocampista de español. Aunque jamás se vieron en persona, el astro eligió al mediocampista como su jugador favorito del United en junio de 2019.

Ander Herrera debutó oficialmente el 29 de agosto de 2009 en un 1-1 con Tenerife. Con el dinero de su primer contrato adquirió un departamento en el centro de Bilbao. Y poco después, un Volkswagen Golf para ir y venir de los entrenamientos. En vez de música de moda, en su estéreo sonaba un CD que había conseguido su padre con las canciones de la hinchada de Boca.

Una destacada actuación en la Eurocopa Sub 21 de 2011 (marcó un gol en la final frente a Suiza) le valió el pase al Athletic Bilbao, el cuarto club en importancia detrás del Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid. Su llegada a la institución coincidió con la de Marcelo Bielsa, quien volvía a dirigir un equipo después de 13 años. “Al tiempo que llegó (Bielsa), era un jugador fijo, él confiaba mucho en mí y teníamos una gran relación futbolística más que personal, porque entendíamos el fútbol de la misma manera. Pero un día, su asistente Pablo Quiroga me contó que cuando Marcelo arribó al club le dijo: ‘Mire a ese Herrera, en los videos que vi me parece que es un poco como Riquelme, no me convence’. Luego, en cambio, tuvimos una relación fantástica y nos fue muy bien en esos dos años juntos. Resultó ser que no teníamos mucho que ver con Riquelme. En cuanto a calidad está al alcance de muy poquitos”, reveló Herrera, quien siguió de cerca la carrera del 10 y pasó varias noches en vela observando los partidos de Román en su último paso por el club.

En 2012, de hecho, se viralizó un tuit de Herrera en el que elogiaba los pases de Riquelme en un encuentro con Fluminense, a las 3:15 de la madrugada. Y en junio de 2011, otro posteo con palito incluido al rival de toda la vida, que jugaba la Promoción y finalmente descendió a la B Nacional: “¿Alguien sabe dónde televisan River-Belgrano? Saludos”.

En la Europa 2011/2012, el Athletic eliminó en octavos de final al Manchester United tras vencer a los Red Devils tanto en Old Trafford (3-2) como en San Mamés (2-1). Luego, el equipo superó al Schalke 04 en cuartos, al Sporting de Lisboa en semis y cayó 3-0 en la final frente al Atlético de Madrid. En 2014, el United pagó su cláusula de rescisión e invirtió 36 millones de euros para quedarse con su pase. En Manchester compartió plantel con Marcos Rojo, de quien es muy amigo, y también con Sergio Romero, sus nuevos compañeros en Boca, además de hacerse muy compinche de Ángel Di María, con quien luego convivió en PSG.

En 2019 llegó libre al conjunto galo, donde jugó siete meses con Edinson Cavani e integró “el equipo de los sueños” junto a Messi, Neymar y Mbappé. En París ganó siete de los 11 títulos de su carrera, aunque lo mejor, dice “siempre está por venir”.

Admirador de Xavi y Andrés Iniesta, Herrera es un volante que fue mutando de posición con el correr de su carrera. La presencia de otros cracks lo obligaron a asumir un rol secundario tanto en Manchester como en PSG, actuando más como doble 5 y sin tanta llegada al área. En sus últimas tres temporadas, por caso, marcó un solo gol y repartió cuatro asistencias. En ese sentido, Gago podría encontrar en Herrera el reemplazante natural de Pol Fernández, quien dejó Boca en condición de libre para seguir su carrera en Fortaleza.

En el último tiempo, Herrera no tuvo la continuidad deseada y ese fue uno de los motivos que lo empujaron a buscar una salida. En 2024 jugó 29 de los 48 partidos del Bilbao, se perdió 13 por lesión y en otros diez esperó en el banco. Su despedida de los Leones fue el miércoles pasado, en la caída ante Barcelona por la Supercopa de España en la que tampoco sumó minutos. En Boca lo esperan para que sea el 5 del equipo que vaya por todas las competencias en juego. Herrera firmará contrato por dos años y sería presentado en los próximos días, con la emoción a flor de piel y el corazón azul y oro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/ander-herrera-el-espanol-que-crecio-al-ritmo-de-las-canciones-de-boca-y-cumplira-el-sueno-de-vestir-nid13012025/

Comentarios
Volver arriba